¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

México genera 144 millones de dólares en ventas en la PMA Fresh Summit

Los productores mexicanos participantes en el PMA (Produce Marketing Association) Fresh Summit 2015, la feria de mayor relevancia en el sector de productos frescos en Estados Unidos, lograron concretar negocios con un valor estimado en 144 millones de dólares.

La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) informó que impulsó la participación de 150 productores y agroempresarios en esta feria celebrada en la ciudad de Atlanta, a fin de promover la exportación de alimentos frescos de origen mexicano a Estados Unidos.

La Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (Aserca) dio a conocer que durante la feria celebrada en días pasados en el Georgia World Congress Center, los productores mexicanos participantes lograron concretar negocios con un valor estimado en 144 millones de dólares.

La Sagarpa apunta que en el pabellón de México, que es uno de los más grandes del evento, y donde convergen los módulos de la Secretaría y de los principales exportadores de México, participaron productores de 28 entidades federativas, entre las que destacan Michoacán, Veracruz, Jalisco y Sinaloa.

En el evento, al que asistieron más de 20.000 visitantes de 70 países del mundo, los productores mexicanos expusieron la calidad de diversos productos que presentan una demanda creciente en el mercado estadunidense como aguacate, brócoli, chía, fresa, limón, frutillas (arándano y frambuesa, principalmente), mango y tomate.

El organismo de la Sagarpa indica que también se promocionaron aceite de aguacate, espárrago, piña, coco, cebollín, pepino, lechuga, chayote, higo, chile, tuna, plátano, hoja de plátano, nopal, rambután, calabaza, papaya, ejote, zanahoria, frijol, lima, pimiento morrón, guayaba, granada, albahaca, salvia, betabel, chícharo, col, romero y rábano, entre otros productos.

La PMA Fresh Summit es la feria de mayor relevancia en el sector de productos frescos en Estados Unidos, se organiza hace 60 años, con la participación de más de 900 expositores, y su objetivo es vincular a productores de frutas y hortalizas frescas, con capacidad de exportar, con compradores a fin de colocar sus productos en ese país.


Fuente: mexicosport
Fecha de publicación: