¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

España: Huelva finaliza la plantación de fresa

El sector fresero de la provincia de Huelva, cuya producción supone el 94 por ciento del total nacional, ha dado por concluida la fase de plantación de la campaña 2015-2014, que ha generado alrededor de unos 5.000 jornales.

Según ha indicado a Efe el presidente de la Asociación de Productores y Exportadores de la Fresa de Huelva, Freshuelva, Alberto Garrocho, los productores se centran en estos días en labores como el tapado de los cultivos de fresas, en la mayoría de los cuales se iniciará la recolección coincidiendo con el inicio del año.

La fase de plantación comenzó a principios de octubre en las localidades de la zona de la costa, así como en municipios como Palos y Moguer, y se han ido sumando progresivamente el resto de fincas hasta darse por concluida la semana pasada.

Pese a que hubo organizaciones agrarias que reclamaron que se autorizara un cupo de contratados en origen de terceros países para esta fase, finalmente, como en las campañas anteriores, las necesidades de mano de obra se han cubierto sólo con trabajadores locales, en los que se incluyen los extranjeros residentes en España.
Garrocho ha precisado que por el momento, a la espera de los datos definitivos por parte de los asociados es difícil estimar si la superficie plantada para esta campaña será similar o inferior a la del año pasado, cuando ya se registró un descenso de un 9,2 por ciento, como consecuencia de los malos resultados obtenidos en 2012 y 2013.

Contribuye también a esta falta de concreción la situación actual de los cultivos de la comarca del Condado y la falta de agua, algo que prevé que reduzca dicha superficie.

El presidente de Freshuelva ha indicado que, a partir de ahora, habrá que ver cómo va reaccionando la planta y confiar en que las condiciones meteorológicas acompañen para que la campaña se desarrolle de la mejor manera posible.

El sector cerró la última campaña con una producción total de 288.660 toneladas, lo que supuso un incremento de entorno al 3 por ciento respecto a la anterior, y un aumento del 20,7 por ciento de la facturación, que alcanzó 355 millones de euros.


Fuente: andaluciainformacion.es
Fecha de publicación: