¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Norteamérica reconoce la calidad de la palta chilena

Dicho mercado se apresta al turno de Chile de abastecer a sus consumidores. Se espera que los retornos por la palta chilena en los Estados Unidos sea más fuerte en diciembre y enero, señalan.

El tiempo más lluvioso de la primavera chilena provoca una entrada más lenta de palta nacional en los Estados Unidos, dicen los recibidores, pero las lluvias tardías no afectarán la calidad. 

“Anticipamos ver fruta en diciembre, la cual seguirá hasta marzo o abril”, dijo la presidenta de Index Fresh Inc. de California, Dana Thomas, agregando que las precipitaciones no tuvieron un efecto mayor y que, de hecho, fue muy bien recibida por los productores. “Solo se trató de lluvias tardías, lo que fue bueno para todos y todo”, comentó. 

El medio norteamericano The Packer consigna que las lluvias, en combinación con el clima, pudieron hacer retrasado la maduración de las paltas en Chile, pero que sin embargo no hubo complicaciones por heladas. 

Tampoco hubo problemas de plagas o enfermedades. “Los Andes en el este y el desierto en el norte ayudan a mantener la presión al mínimo”, dice The Packer. Chile es un país “bastante limpio en cuanto a plagas y enfermedades”, comentó Thomas, quien espera volúmenes por arriba de las 11.000 toneladas de la temporada anterior, lo que fue una caída del 80% en comparación a la temporada 2013-2014. 

La directora de la Chilean Fresh Fruit Association (CFFA), Karen Brux, atribuye esa baja a que los mercados chilenos y europeos fueron muy potentes para los productores y exportadores nacionales, y que lo mismo sucedería durante esta campaña. 

Los envíos para la temporada entrante puede que no sean mayores que los 30 millones de cajas, agrega por su parte el vicepresidente ejecutivo de The Giumarra Cos. Bruce Dowden. “Hay otros mercados que han estado ofreciendo mejores retornos que Estados Unidos en las épocas críticas de las exportaciones chilenas”, explicó. “Ni siquiera ayuda el tipo de cambio más favorable para equiparar las diferencias con el mercado europeo”. 

No obstante, espera que los retornos para la palta chilena en EE. UU. sea más potente en diciembre y enero en comparación a los del Viejo Continente, calculan los importadores, siendo que desde octubre están recibiendo cajas nacionales. Aunque es necesario señalar que la mayoría de la palta chilena destinada a Estados Unidos ya está comprada con anticipación. 

Durante el acto inaugural de PMA Fruittrade Latin America, el presidente de Fedefruta Juan Carolus Brown se referirá a la temporada de las paltas chilenas ante los supermercados e importadores que se reúnan en el encuentro. 



Fuente: The Packer / fedefruta.cl
Fecha de publicación: