El pasado lunes, Haggen comunicó al Tribunal de Bancarrota de EE. UU. su intención de vender todos sus establecimientos, incluidas las 32 unidades en el Noroeste que originalmente tenía pensado seguir dirigiendo, para poder maximizar la recuperación de su capital. Anteriormente, Haggen cerró varias tiendas y buscó compradores para 95 de sus establecimientos "no principales" que se subastan esta semana. La marca anunció acuerdos separados con Smart & Final para comprar 28 establecimientos y con Gelson’s Markets para comprar otros 6. Estas subastas también están programadas para esta semana. Las 32 tiendas "principales" representan en conjunto los locales más valiosos de Haggen. (supermarketnews.com)
EE. UU.: 7-Eleven compra 101 tiendas en Florida
7-Eleven y su filial SEI Fuel Services han adquirido 101 establecimientos en el sur de Florida. Las propiedades fueron vendidas por Biscayne Petroleum y Everglades Petroleum, ambas gestionadas por Carlos Fontecilla. El precio de la transacción no se ha revelado. (bizjournals.com)
EE. UU.: Las pérdidas de Tops Markets se triplican al estancarse las ventas
El nulo rendimiento y las dificultades de la subida de precios en un ambiente de baja inflación han sido las causas de que las pérdidas para el tercer trimestre de Tops Markets se hayan triplicado, según informa la cadena de supermercados con sede en Amherst, Massachusetts. Tops perdió 5,2 millones de dólares durante el tercer trimestre, comparados con la pérdida de 1,4 millones un año antes. Las ventas generales de la compañía cayeron un 4% hasta 561 millones de dólares desde los 581 millones, en gran parte porque la caída del precio de la gasolina redujo en un 30% los ingresos generados por las gasolineras de la cadena. Las ventas dentro de las tiendas de Tops disminuyeron menos del 1%. (buffalonews.com)
Reino Unido: Los beneficios de Sainsbury's en la primera mitad disminuyen un 18%
Sainsbury's ha comunicado una caída de sus beneficios semestrales, y cita un mercado "especialmente difícil". Los beneficios subyacentes antes de impuestos para las 28 semanas hasta el 26 de septiembre cayeron un 17,9% hasta 308 millones de libras. La empresa afirma que las ventas minoristas, sin incluir el combustible, disminuyeron un 0,1%. Las ventas comparables cayeron un 1,6%. Al final de septiembre, la compañía declaró su séptimo trimestre consecutivo de bajadas de las ventas subyacentes. El director ejecutivo de la compañía admite que "el mercado minorista de alimentación sigue estando difícil", pero que está seguro de que están "progresando". La cifra de beneficios de 308 millones de libras fue su menor beneficio del primer semestre desde 2010, y está por debajo de los 375 millones de libras del año pasado. Sin embargo, sigue por delante de las expectativas de los analistas, de unos 293 millones de libras. Sainsbury's anuncia que las ventas de alimentación se redujeron casi un 1%, pero las de ropa se desarrollaron bien, con un aumento de las ventas de casi un 10%. (BBC)
Los beneficios del grupo sudafricano Spar aumentan un 5,6%
Spar Group Ltd. anuncia que sus beneficios anuales han aumentado un 5,6% a medida que la compañía ha abierto más establecimientos en Irlanda y en su mercado nacional. Los ingresos netos aumentaron hasta los 99,9 millones de dólares en los 12 meses hasta septiembre, según afirmó la compañía con sede en Durban en unas declaraciones el miércoles pasado. Las ventas aumentaron un 35% hasta los 5.200 millones de euros, respaldados por la adquisición del Grupo BWG en Irlanda el año pasado. (Bloomberg)
Aumentan los beneficios del tercer trimestre de Ahold
La cadena holandesa de supermercados Koninklijke Ahold NV anunció el miércoles que sus beneficios del tercer trimestre aumentaron desde el año anterior, entre un crecimiento en las ventas. En cuanto al futuro, la compañía va camino de conseguir un rendimiento anual acorde a las expectativas. Los ingresos netos atribuibles de la compañía aumentaron hasta los 189 millones de euros desde los 178 millones. Los beneficios de explotación mejoraron de 274 millones a 284 millones de euros. Los beneficios de exportación subyacentes fueron de 319 millones de euros, mientras que el año pasado fueron de 285 millones. Las ventas netas aumentaron hasta 8.400 millones de euros desde los 7.500 millones de euros del año pasado. Mientras que el aumento de las ventas del grupo fue del 13%, el aumento con tipos de cambio constantes fue del 1,7%. (nasdaq.com)
América del Sur: Los supermercados impulsan el tercer trimestre de Falabella
Falabella ha declarado un aumento del 12,7% en los ingresos consolidados anuales para el tercer trimestre de 2015, y atribuye el crecimiento en parte al aumento de ventas de las aperturas de supermercados, y el aumento del rendimiento de Tottus. En Chile, Tottus declara un aumento de los ingresos del 8% para el tercer trimestre, impulsado por el aumento del rendimiento del 2,1% y por las cuatro nuevas tiendas. Tottus Perú informa de un aumento del 8,9% en los ingresos trimestrales. Las condiciones económicas y la menor demanda de los consumidores afectaron al rendimiento. (igd.com)
EE. UU.: Kroger convertirá su tienda de Anderson en la más grande del país
Con un gasto de 25 millones de dólares, Kroger va a expandir su tienda del centro comercial Anderson Towne Center para convertirse en el mayor supermercado del país. La construcción del establecimiento en el número 7.580 de Beechmont Avenue empezará en primavera y se completará en verano de 2017, y así se ampliarán los 9.750 metros cuadrados de la tienda hasta 14.400 metros cuadrados. (cincinnati.com)
Canadá: Abierta la primera Save-On-Foods International
El grupo Overwaitea Food Group (OFG) ha establecido su primera tienda Save-On-Foods International en el vecindario de Fleetwood en Surrey, Canadá, que ofrece a sus clientes una selección diversa de alimentos del mundo y alimentos occidentales. (cincinnati.com)
Sudáfrica: Aumentan las ventas de Massmart
En un informe de ventas para los 11 primeros meses hasta el 8 de noviembre, Massmart percibió un aumento de las ventas del 8,7% hasta los 69.800 millones de rands (4.900 millones de dólares). El rendimiento del minorista creció un 7% durante ese periodo. (moneyweb.co.za)
Las ventas minoristas de Indonesia aumentan un 7,2%
Las ventas minoristas en Indonesia aumentaron en septiembre un 7,2% desde el año anterior, según anunció el martes una encuesta de Bank Indonesia. (Reuters)