Está recibiendo este mensaje porque es la primera vez que visita nuestro sitio web. Si continúa recibiendo este mensaje, habilite las cookies en su navegador.
Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.
Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web. ¡Gracias!
You are receiving this pop-up because this is the first time you are visiting our site. If you keep getting this message, please enable cookies in your browser.
El precio de la semana pasada fue de 35 $ el kilo
Las cerezas chilenas llegan tarde a Europa; China paga el precio más alto
La temporada de cereza chilena ha empezado, pero aún no han llegado volúmenes a Europa. "La temporada normalmente empieza alrededor del 15 de noviembre, pero este año será más de una semana después", explica Jacques Mayol, de la compañía de importaciones Mayol ubicada en Bruselas. A causa del fenómeno de El Niño, los envíos se han retrasado y habrá menos volumen este año. Además, China está desempeñando un papel cada vez más importante en las exportaciones chilenas".
Precios altos para China
Mayol espera que los primeros volúmenes lleguen dentro de aproximadamente diez días: "El primer cargamento llegará probablemente a finales de la semana que viene", afirma. "La semana pasada se enviaron volúmenes pequeños a China desde Chile. Los precios allí son extremadamente elevados. En Shanghái, las cerezas se están vendiendo a entre 150 y 180 dólares la caja de 5 kg, a más de 35 dólares por kilo. Europa no pagaría esa cantidad. Aquí, normalmente empezamos por los 15 € el kilo". Mayol declara que la exportación de Chile a China aumenta cada año: "El mayor volumen se destina a China, y después a los Estados Unidos. Este año, la cosecha es inferior, por lo que Europa recibirá menos".
Jacques Mayol hace dos años en el European Center en Bruselas. Más volúmenes en el futuro
Según Mayol, China ofrece muchas alternativas a Europa, "pero no creo que Europa no vaya a recibir nada en el futuro. Hay algunos que lo dicen, pero no es realista. Se plantan grandes volúmenes de muchos tipos distintos de frutas. Además, el potencial de crecimiento de China aún no está del todo claro para Chile. Por eso, Chile continuará distribuyendo sus productos a muchas partes del mundo distintas. Cuando haya un año con volúmenes mayores, se enviará fruta a Europa".
Evaluaciones semanales
Para la temporada chilena, "es difícil predecir qué ocurrirá porque se esperan lluvias en las próximas semanas. Se había predicho que habría mucha más fruta que el año pasado, pero El Niño cambió las cosas. Esto quiere decir que tenemos que evaluar el impacto cada semana. Ayer hablé con uno de mis proveedores y me dijo que en todas las regiones se prevé menos de lo que se había estimado originalmente para el año. Los volúmenes de muchas otras frutas también son menores esta temporada. Es demasiado pronto para poder afirmar nada sobre las uvas, las manzanas y las peras, pero se cosecharán menos frutas de hueso".
Más información: Jacques Mayol S.A. Quai des Usines 112-154 1000 Bruselas Tel.: +32-27850295 Fax: +32-27850292 GSM: +32-475283025 [email protected]