¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

El sector del transporte marítimo no consigue convencer a la hortofruticultura almeriense

Enénismo intento por parte del sector del transporte marítimo de enviar frutas y hortalizas por esta vía para diversificar y reducir la eterna dependencia de la agricultura almeriense de los envíos por carretera… Y enésima frustración.

Nuevamente, el sector hortofrutícola almeriense da la espalda a una iniciativa ideada con las cifras y la viabilidad sobre el papel, pero que no puede, de momento, llegar a buen puerto debido a lo que podría denominarse como la ‘miopía’ de la agricultura almeriense ante las posibilidades y alternativas de mejora de su logística.

Alveis Shipping Ibérica, a través de su director general, Henny Endenburg, anunció a mediados del pasado mes de septiembre que la naviera tenía previsto reactivar la ruta marítima de frutas y hortalizas entre el Puerto de Almería y el de Southampton, al sur de Reino Unido, con el propósito de enviar distribuir desde allí a otros destinos de Europa, entre ellos, Rotterdam.

El primer envío piloto previsto por la naviera holandesa debía partir ayer, 12 de noviembre, según aseguró Endenburg en el transcurso de su participación del Día de Holanda en Almería. Para ello, se puso manos a la obra en busca de carga suficiente que hiciera posible la salida de este primer barco que demostrase la viabilidad del proyecto y convertirlo en una línea regular.

Desde entonces, han movido la agenda para reunirse con algunas de las principales empresas comercializadoras de frutas y hortalizas de Almería, para lo que también acudieron en Fruit Attraction, aprovechando la participación masiva del sector en esta feria durante tres días. Sin embargo, la falta de carga suficiente ha hecho aplazar el proyecto, pues la compañía no quiere tirar la toalla.

Fuente: Diario de Almería
Fecha de publicación: