Está recibiendo este mensaje porque es la primera vez que visita nuestro sitio web. Si continúa recibiendo este mensaje, habilite las cookies en su navegador.
Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.
Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web. ¡Gracias!
You are receiving this pop-up because this is the first time you are visiting our site. If you keep getting this message, please enable cookies in your browser.
"Perú destinará 30.000 hectáreas de "berries" a la exportación en 2021"
Perú logrará llegar a las 30.000 hectáreas destinadas a los berries (arándanos, frambuesa, aguaymanto, fresa y mora), dedicadas a la exportación y con la finalidad de surtir al mercado mundial que quiere este tipo de productos, manifestó el presidente de Sierra Exportadora, Alfonso Velásquez. Explicó que desde setiembre de 2011, momento en que asumió esta entidad, se decidió por apostar por este producto y es uno de los que les "ha dado más satisfacciones".
"Nuestro pronóstico es que para el año 2021 entre todos estos cultivos y la innovación que el Gobierno desarrolla en el ande, debemos estar llegando a las 30.000 nuevas hectáreas dedicadas a producir lo que el mercado mundial quiere e involucrar a la sierra del Perú en el éxito de la agroexportación", señaló a la Agencia Andina. Velásquez precisó que al tener en cuenta el posible éxito de este tipo de productos, se creó el Programa Perú Berries, que priorizó su apoyo a los pequeños, medianos y grandes productores, incluyendo a la población rural. En ese sentido, explicó que se esperan contar con 7.000 hectáreas de arándano para el 2021, así como seguir apoyando los cultivos de frambuesa, estos últimos con mayor presencia en los pequeños productores. "Este producto (frambuesa) tiene una alta demanda mundial, se producen 200.000 toneladas en el mundo entero, Chile cuenta con una unidad agrícola de 0,6 hectáreas, aquí queremos ser una hectárea para la frambuesa", añadió.
Fuente: entornointeligente.com / Con información de Andina