¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

España: La fresa onubense se hace hueco en Asia con dos variedades resistentes

La producción fresera de la provincia de Huelva ha conseguido penetrar en el mercado asiático mediante dos variedades que resisten más tiempo que las tradicionales, llamadas Primoris y Rábida, que en la pasada campaña consiguió enviar sus primeras cinco toneladas.

Así lo han explicado fuentes de la empresa de Moguer Agromolinillo, firma que ha conseguido encontrar clientes en países como China mediante una variedad fresera "que dura más en el tiempo y mantiene sin problemas su variedad a pesar del largo viaje".

El transporte se realiza en avión, a diferencia de los viajes por carretera tradicionales a los mercados de destino de la fresa onubense.

La empresa ha conseguido sacar adelante una variedad temprana llamada 'Fortuna', que se planta a principios de septiembre y ofrece sus primeros frutos en noviembre, lo que permite que desde hace unos días ya se venda en el mercado nacional, sobre todo Madrid y Barcelona, y esta semana comience su expansión a países como Francia o Alemania. 


Fuente: EFE
Fecha de publicación: