¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Guatemala y Nicaragua reúnen a sus productores agrícolas y empresarios

Productores agrícolas y empresarios de Guatemala y Nicaragua se reunirán en Managua el viernes y sábado próximos para promover el acceso a sus mercados, informó ayer la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport).

En el denominado ‘Agro Encuentro de Negocios Rurales Centroamericano' participarán 50 cooperativas y asociaciones de productores nicaragüenses y 15 empresarios guatemaltecos en busca de concretar el intercambio comercial a corto y mediano plazo.

El presidente de la plataforma Agritrade de la Agexport, Pablo Velásquez, explicó en un comunicado que se tienen contempladas 90 citas de negocios entre lo dos países durante la actividad. Entre los productos que ofertarán los nicaragüenses figuran brócoli, cebolla, cúrcuma en polvo, malanga, palmito, yuca, ajonjolí, café, chía, fríjol, miel, semilla de marañón, cacao, harina de moringa, jengibre, aceite de coco, harina de plátano, banano, naranja agria en mermelada, lácteos, camarón, novillo y ganado, entre otros.

Velásquez destacó que el Agro Encuentro busca impulsar los encadenamientos empresariales rurales para generar actividades productivas que contribuyan con el desarrollo económico y social de Centroamérica a través de las exportaciones agrícolas.

Eventos similares se realizaron este año en El Salvador y Honduras, de acuerdo con la Agexport. En el marco de este evento en Managua se realizará el I Foro de Cooperativa de Café en el que participarán 100 productores y empresarios de la región para conocer el valor agregado de este grano, dijo. Durante el foro se conocerá sobre la importancia y conformación de las cadenas de valor agrícola.


Fuente: EFE
Fecha de publicación: