Está recibiendo este mensaje porque es la primera vez que visita nuestro sitio web. Si continúa recibiendo este mensaje, habilite las cookies en su navegador.
Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.
Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web. ¡Gracias!
You are receiving this pop-up because this is the first time you are visiting our site. If you keep getting this message, please enable cookies in your browser.
El aguacate mexicano se promueve en Canadá
La Asociación de Productores y Exportadores de Aguacate de México (APEAM) realiza una intensa campaña de promoción en Canadá, sobre todo en las provincias de Québec y Ontario.
Con un "carrito" lleno de aguacates se ofrece a los canadienses una margarita hecha de aguacate, así como helados, un panqué con aguacate, cilantro, aceite de oliva, sal marina y pimienta, y ensalada de kale (col) y quinoa (cereal) con aguacate.
"La campaña ha funcionado muy bien, hemos encontrado una muy buena respuesta", dijo, Eric Mcctcheun, coordinador de la campaña titulada "Avocatour", que comenzó en junio en Ottawa y siguió por Montreal, Toronto y ciudades cercanas a estas urbes.
"Hemos colocado nuestro carrito de aguacates con lugares públicos, en ferias comerciales, en festivales y en las calles, ofreciendo el aguacate en varias presentaciones", agregó Mccutcheun, entrevistado en el pabellón de México montado por la Sagarpa en la feria Gourmet Food and Wine Expo, realizada en Toronto del 19 al 22 de noviembre.
"La campaña enseña al público a que hay otros platillos que se pueden hacer con el aguacate, además del tradicional guacamole, también les mostramos las ventajas saludables del aguacate, como que es bajo en colesterol", añadió el promotor de la campaña.
Señaló que esta campaña casi termina, pero "esperamos seguir promoviendo el aguacate mexicano el próximo año".