Está recibiendo este mensaje porque es la primera vez que visita nuestro sitio web. Si continúa recibiendo este mensaje, habilite las cookies en su navegador.
Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.
Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web. ¡Gracias!
You are receiving this pop-up because this is the first time you are visiting our site. If you keep getting this message, please enable cookies in your browser.
Perú: Los productores de patata combaten el gorgojo de los Andes
El gorgojo de los Andes es una de las plagas más dañinas que afecta el cultivo de papa, sobre todo en la zona altiplánica del país. Por ello, y luego de 17 años de investigación, el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) ha desarrollado una nueva tecnología que combate la propagación de esta plaga, incrementándose así la productividad, rentabilidad y competitividad del cultivo.
La tecnología denominada "Manejo integrado del gorgojo de los Andes en el cultivo de papa", aplicada de manera óptima y oportuna, tiene un impacto directo en la protección y calidad del cultivo, pues se logra disminuir el margen de daños.
También logra un mayor rendimiento de la producción en casi 2 toneladas por hectárea y reduce el costo de producción, ya que el uso de insecticidas solo se realiza cuando se ha superado el umbral de daños.
Esta innovación tecnológica es aplicable en zonas de los andes, considerando similitudes de la especie de gorgojo y las condiciones ambientales.
La investigación, a cargo de la Estación Experimental Agraria Illpa Puno, se realizó entre los años 1998 y 2014 en parcelas de comprobación y validación económica en campos de agricultores de las localidades de Yunguta, Huaycho y Wilamaya de la provincia de El Collao y la localidad de Tahuaco de la provincia de Yunguyo, departamento de Puno.
Fuente: Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) / cronicaviva.com.pe