Está recibiendo este mensaje porque es la primera vez que visita nuestro sitio web. Si continúa recibiendo este mensaje, habilite las cookies en su navegador.
Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.
Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web. ¡Gracias!
You are receiving this pop-up because this is the first time you are visiting our site. If you keep getting this message, please enable cookies in your browser.
Paraguay presenta la primera producción de mudas de cítricos
Hoy serán presentadas las primeras 3.500 mudas de cítricos fiscalizados, libres de Huanglonbing (HLB) y producidas por pequeños productores de la compañía Cabañas de la ciudad de Caacupé, departamento de Cordillera.
Estas mudas fueron producidas dentro del plan de reactivación de la citricultura que permitió la construcción de un total de 47 viveros para la producción de plantines de cítricos, mediante el apoyo del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).
También del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) y el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), en el marco de la emergencia fitosanitaria declarada ante la aparición de la plaga en el 2013.
La producción pertenece a la Asociación de Productores y Vendedores Agrícolas de Cabañas que nuclea a 19 invernaderos.
Francisco Regis Mereles, Presidente del Senave, indicó que estas mudas fiscalizadas representan un verdadero éxito, tanto para los productores de cabañas como para todas las instituciones involucradas, ya que implica que se cumplieron con exigentes requisitos de producción.
La producción de plantas sanas bajo técnicas específicas se constituye en un paso esencial para garantizar la sobrevivencia del rubro citrícola, atendiendo que cualquier plan de producción debe partir de plantines certificados que aseguren su calidad y sanidad, según reportes de IPParaguay.