¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Colombia: El Valle del Cauca llama la atención de Holanda

Frutas, azúcar y diversos productos agrícolas llaman hoy el interés de Holanda para cerrar nuevos negocios con empresarios del Valle, dijo el lunes en Cali el embajador de ese país en Colombia, Robert Van Embdem.

Al intervenir en un encuentro y una rueda de negocios, promovida por Procolombia, la Cámara de Comercio de Cali y el BID señaló que la prioridad del reino de los Países Bajos es fortalecer las relaciones comerciales, ya que “Colombia está en una clara senda económica, con una clase media creciendo y aspiraciones firmes de ingresar a la OCDE y alcanzar un acuerdo de paz”.

Hoy, las exportaciones colombianas a ese país suman alrededor de 2000 millones de dólares, mientras las importaciones alcanzan los 500 millones de dólares en promedio.

Van Embden dijo que ese intercambio ha propiciado nuevas oportunidades, lo mismo que de inversión en Colombia. El año pasado la inversión desde Holanda alcanzó los 488 millones de dólares “enfocados al sector de logística en los puertos de Cartagena y Buenaventura son excelentes ejemplos”.

Con el Valle, anotó, las perspectivas son aún más importantes luego de que la aerolínea KLM inaugurara su vuelo directo desde Ámsterdam a Cali el pasado 28 de marzo. 

Con ese objetivo, una misión de 12 empresarios inició contactos con compañías del Valle para ofrecer productos de sectores como agroindustria, energía, medioambiente, manejo de residuos y salud.

La idea es cerrar tratos de negocios en las próximas semanas.


Fuente: elpais.com.co
Fecha de publicación: