¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
"Nuestra exportación a Europa se ha reducido un 20%"

"Los tifones y el "greening" azotan al cultivo de cítricos de China"

China es uno de los productores de cítricos más grandes del mundo. El país produce alrededor de 16 millones de toneladas de cítricos al año. Las dos últimas temporadas, la industria de los cítricos ha recibido un duro golpe. Los tifones han arrasado varias veces la costa meridional y la enfermedad del greening acabó con casi el 10% de la producción total en 2014.


La cosecha de mandarinas de 2015 en Xiamen Rayen

"La temporada de 2015 no ha sido especialmente buena para nosotros. Los tifones han dañado las plantaciones del sur de China a lo largo del verano. La enfermedad del greening ha hecho mucho daño, especialmente en la provincia de Jiangxi", explica Cherrie Yang, de Xiamen Rayen, en el condado de Zhangzhou en la costa oriental de China.

"Proporcionamos pomelos, naranjas y mandarinas a los supermercados chinos. Los precios mayoristas son un 20% más bajos que la temporada pasada, lo que puede deberse a las turbulencias financieras que experimenta China desde este verano. Los precios mayoristas de los pomelos oscilan alrededor de los 4,50 yuanes el kilo (0,65 €). Las naranjas Navel se venden a 7 yuanes (1 €) y las mandarinas, a 3,5 yuanes (0,50 €). Las exportaciones de pomelo se han resentido por el débil euro. Y, a pesar de que los precios han bajado en China, la exportación total a Europa ha descendido casi un 20% en comparación con el año pasado".


Mandarinas envasadas y listas para su venta

La región del río Yangtsé superior e intermedio produce naranjas que son famosas por su uso en la industria de los procesados y los zumos. Esta, además, es la base de producción más grande de Asia. Se cultivan naranjas Navel en la provincia de Hunan y en el sur de la provincia de Jiangxi. 

Zhejiang, Fujian y la provincia de Cantón producen mandarinas frescas y en conserva. Las mandarinas en conserva son, en su mayoría, para exportar. Los consumidores chinos prefieren la fruta fresca y la mayoría de cítricos frescos se venden en el mercado nacional. Además, China exporta aproximadamente medio millón de toneladas de cítricos frescos al año. En su mayoría son mandarinas destinadas al Sudeste Asiático, Rusia y Oriente Próximo.

Las dos variedades de mandarina más extendidas son la Satsuma, con un 60% de la producción total, y la Penkan/Lugan, que representa un 30% de la producción total. Las variedades de naranja más populares son la Jin (33%), la Navel (20%), la Red River, la Bingtang (20%) y la Valencia. La temporada de cosecha de cítricos transcurre desde septiembre hasta principios de marzo.

China se está convirtiendo en un gran importador de cítricos. Los principales países de exportación que abastecen al mercado chino son Sudáfrica, Australia, Chile, Egipto e Israel. Xiamen Rayen Co., Ltd. exporta pomelos a la UE, y naranjas Navel a Oriente Próximo y a Rusia.


Más información:
Cherrie Yang
Xiamen Rayen Co., Ltd.
www.rayengroup.com
Tel.: +86 13625008165
Correo e.: [email protected]

Fecha de publicación: