¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

España: Detienen a un hombre por estafar dos millones de euros en la compra de fruta

Agentes de la Policía Nacional han detenido a un hombre, de nacionalidad italiana, como presunto autor de varias estafas y falsedades documentales, quien se hizo pasar por gerente de una conocida empresa italiana del sector hortofrutícola, en nombre de la que compró grandes cantidades de fruta que no pagó y que distribuyó entre compradores de Barcelona.

Se calcula que el montante total de lo estafado podría ascender a los dos millones de euros, según ha informado la Jefatura Superior de Policía de Aragón en una nota de prensa, que ha indicado que los agentes continúan investigando otros hechos de similares características ocurridos en otros puntos de la geografía española. El detenido, S.D., de 44 años, se encuentra en prisión.

Las investigaciones se iniciaron a raíz de la denuncia interpuesta por el gerente de una sociedad agraria con sede en la provincia de Zaragoza, quien daba cuenta de una serie de pedidos fraudulentos de manzana por un importe total de 85.000 euros, realizados a través de una empresa de intermediación, y con supuesto destino para una empresa italiana de referencia en el mercado de Milán.

La empresa de intermediación, dedicada a la importación y exportación de frutas y verduras, contactó con la entidad mercantil del denunciante para intermediar en la compraventa de varios camiones de manzanas para un supuesto comprador ubicado en Milán.

Para eso, puso directamente en contacto a este último con un teléfono y un correo electrónico italiano, desde el cual una persona, que decía ser el gerente de la mercantil, remitió diversa documentación falsificada, suplantando la identidad de la autentica empresa italiana.

Tras efectuarse las primeras operaciones, por las que fueron enviadas varias cargas de palés de manzanas por importe de 85.000 euros, se procedió a reclamar el pago al comprador sin obtener una respuesta favorable.

Finalmente, se descubrió que todo se trataba de una estafa puesto que, tras contactar con la verdadera empresa italiana, se comprobó que era desconocedora de todo lo ocurrido, afirmando que alguien había utilizado sus datos y buen nombre en el sector hortofrutícola para realizar los pedidos fraudulentos.

Diversas gestiones permitieron posteriormente ubicar y localizar en el terreno a la persona que se encontraba tras la empresa intermediadora, quien actuaba desde Paterna (Valencia), evitando en todo momento dejar rastro de las operaciones.
 
Destino real de la fruta
Las manzanas adquiridas eran cargadas, pero no llegaban a Italia, sino que eran depositadas en un almacén de Francia, y, posteriormente, ofrecidas a diversos asentadores de Barcelona, a un precio muy competitivo, consiguiendo de esta forma un importante beneficio.

En los registros practicados se ha intervenido diversa documentación, como por ejemplo papeles falsificados para hacer creer al denunciante que provenían de la auténtica mercantil italiana y, por tanto, convencerle de la idoneidad de la operación comercial solicitada.

Las investigaciones han sido llevadas a cabo por miembros del Grupo de Delincuencia Económica, de la Unidad de Drogas y Crimen Organizado (UDYCO) de la Jefatura Superior de Policía de Aragón, en colaboración con la Comisaría Local de Paterna (Valencia).


Fuente: heraldo.es
Fecha de publicación: