¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Cristina Gutiérrez, de Grupo El Ciruelo:

"Las Uvas de Nochevieja doblan sus ventas año tras año"

Se acercan las celebraciones navideñas y con ellas la despedida del año, en la cual, un año más, los consumidores españoles podrán disfrutar del envase especial Las Uvas de Nochevieja del Grupo El Ciruelo.

Es nueva forma de tomarse las 12 uvas de forma más sencilla gracias sus uvas sin semilla lavadas y listas para comer presentadas en un atractivo envase con forma de Reloj. “El envase que hemos elegido es un homenaje a la tradición de la Nochevieja con una imagen del reloj de la madrileña Puerta del Sol. Se trata de un diseño novedoso y atractivo. Es el formato ideal para comerse las doce uvas seguidas al son de las campanadas. Se trata de una tarrina individual, con forma de reloj y con sus doce huecos para las doce uvas, con el fin de no perder la cuenta al tomarse las uvas”, explica Cristina Gutiérrez, del departamento de Marketing de El Ciruelo.



“Desde que creamos y patentamos este producto en 2012, las ventas se han duplicado año tras año, doblando también su producción. Es un producto muy joven en el mercado y con gran acogida por parte de los consumidores, por lo que esperamos seguir creciendo en los próximos años”.

Se trata de uva sin semilla lavada y despezonada completamente lista para consumir, lo que facilita una rápida ingesta ante el reto de tomarse una uva por campanada. “Al ser uva sin semilla no hay que pelarla, y además, su calibre es ideal para comerlas al ritmo de las campanadas, sin peligro de atragantamiento”.

De acuerdo con Cristina Gutérrez, “con este producto se aporta una alternativa más sana, segura, fácil de consumir y más divertida que las tradicionales latas de conserva. Además de ser un producto fresco, también es más seguro, ya que con las latas con las que existen más riesgos de cortarse y son más incómodas por la abundancia de líquido conservante”. 

De momento, la mitad de las uvas destinadas a este formato provienen de su propia producción y la otra mitad es importada. “La variedad tardía que producimos para este formato es muy nueva, de hecho, no tiene aún nombre, por lo que nuestros campos no están todavía en plena capacidad y dada la alta demanda de uva blanca sin semillas en octubre y noviembre, nos vemos obligados a importar. Es una variedad muy dulce en comparación con las de importación, que al ser las primeras de su temporada son más verdes y, por tanto, más ácidas. Pero en este formato prima la dulzura, dada la rapidez con la que deben comerse las uvas. En dos años esperamos ser capaces ya disponer de cien por cien producción propia para las Uvas de Navidad”.

Las uvas de Nochevieja tomarán parte en el evento “Enciende la Navidad”
Mañana sábado 5 de diciembre, coincidiendo con el inicio del puente de diciembre, las emisoras de radio Cadena Cope, Cadena Cien y Mega Star Fm, organizan el evento Enciende La Navidad, donde las Uvas de Nochevieja del Grupo El Ciruelo tomarán parte de la celebración, junto con proveedores de otros productos típicos navideños como el champán y el turrón.



Para más información:
Cristina Gutiérrez
Grupo El Ciruelo
Ctra. Alhama-Cartagena, Km 2,5.
ALHAMA - MURCIA - España
T: +34 968 630 645
M: +34 629 253 150
[email protected]
www.elciruelo.com