¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

La exportación de frutas y hortalizas españolas a la UE crece un 17% y a países terceros cae un 9%

La exportación española de frutas y hortalizas españolas a la UE de enero a septiembre de 2015 creció en un 17%, totalizando 8.070 millones de euros, mientras que dirigida a países no comunitarios cayó en un 9% totalizando 602 millones de euros, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, procesados por FEPEX.

La UE representó el 93% del valor de la exportación española en los tres primeros trimestres del año. Alemania con 2.103 millones de euros y un crecimiento del 17% sigue siendo el principal destino de las frutas y hortalizas españolas, representando el 24% del total. Le sigue Francia con 1.578 millones de euros (+15%) y Reino Unido con 1.216 millones de euros (+16%).

Fuera de la UE, destaca el retroceso de los países europeos no comunitarios, dentro de los que se encuentra Rusia, Noruega, Suiza, con un retroceso del 37%, totalizando 251 millones de euros y representando el 6% del total de la exportación española. Con el veto, Rusia ha dejado de ser el principal destino no comunitario de las frutas y hortalizas españolas, lugar que ha ocupado Suiza con 147,6 millones de euros, un 12% más. Tras Suiza, destacan las exportaciones a Noruega, con 65,7 millones de euros (-4%), Bielorrusia, con 9,6 millones de euros (-66%) y Andorra, con 9,4 millones de euros (+20%).

Dentro de los países no comunitarios y no europeos, la exportación hortofrutícola española ha registrado un incremento del 33%, totalizando 351 millones de euros, lo que ha supuesto el 4% del total de la exportación española. Brasil, Emiratos Árabes Unidos, Argelia y Arabia Saudita son los principales receptores, con fuerte crecimientos. Las exportaciones a Brasil totalizaron 70 millones de euros (+44%), a EAU ascendieron a 46 millones de euros (+37%), a Argelia se situaron en 41 millones de euros (+6%) y a Arabia Saudita ascendieron a 31 millones de euros (+50%), según los datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria, dependiente del Ministerio de Economía y Competitividad procesados por FEPEX.

Fuente: Agronews Castilla y Leon
Fecha de publicación: