

Anuncios
Especiales más
Top 5 - Ayer
- Las heladas afectan a más del 40% de la floración de la fruta extratemprana en la Región de Murcia
- Las violentas invasiones de fincas agrícolas en Ica obligan a detener las labores de cosecha y empaque
- Se incorporan nuevas firmas a la figura de calidad de IGP Cítricos Valencianos
- “La industria procesadora de alcachofas debería adapatarse también a la Green Queen”
- Cómo los almacenes de envasado de cítricos pueden mejorar la rentabilidad con las últimas soluciones de clasificación y calibrado
Top 5 - La semana pasada
- "La velocidad con la que suben los precios de las naranjas y mandarinas en campo no se transmite al mercado"
- Un nuevo producto natural para la protección de los cítricos poscosecha sustituye a los productos químicos
- "Los aguacates de importación alcanzarán precios muy altos en los próximos tres meses"
- Los productores peruanos planean reducir sus extensiones de cultivo de mandarinas y naranjas
- Un productor colombiano de uchuva espera incrementar la popularidad de esta fruta exótica
Top 5 - El mes pasado
- "La naranja Navel marroquí se está convirtiendo en un modelo agonizante en Alemania"
- "¿Serán sostenibles los altos precios que se están pagando en campo por las mandarinas de segunda campaña?"
- "La velocidad con la que suben los precios de las naranjas y mandarinas en campo no se transmite al mercado"
- “Leanri nos ha sorprendido al adelantarse la cosecha en Huelva al mes de diciembre”
- "La llegada de la naranja con hoja Agrumine IGP de Portugal ha dinamizado el mercado de los cítricos"
Nueva tecnología que purifica el aire para desinfectar los productos frescos
Oxyion es una tecnología, desarrollada por la compañía del mismo nombre, que ayuda al almacenamiento de frutas y verduras durante el transporte y en las cámaras de refrigeración, y previene la contaminación para mejorar la seguridad y la vida útil de los productos.
“Oxyion transforma el aire desde una fuente de contaminación a un vehículo de sanitización, generando ambientes bioseguros e inocuos”, como indicaba la compañía en su presentación en la PMA Fruittrade. La tecnología sustituye el aire contaminado por bacterias y hongos de la atmósfera por aire limpio mediante la eliminación de las impurezas en el oxígeno. De este modo, se retrasa la maduración de los productos, se disminuye la deshidratación y se previene la proliferación de hongos como el de la Botrytis o la Penicillium, entre otros, y de patógenos como Listeria monocytogenes y Salmonella, por lo que reduce en gran medida el riesgo microbiológico y, en definitiva, se garantiza un producto más seguro para el consumidor.
Oxyion ayuda a cumplir las normativas de higiene e inocuidad, y posee las validaciones de varios centros de investigación en todo el mundo.
La compañía posee oficinas en Chile, Perú, Estados Unidos y España.
Para más información:
Oxyion
v. Americo Vespucio, Nº1385 of.12, Quilicura, Santiago
T: (56 2) 2879 5800
E: info@oxyion.com
www.oxyion.com
“Oxyion transforma el aire desde una fuente de contaminación a un vehículo de sanitización, generando ambientes bioseguros e inocuos”, como indicaba la compañía en su presentación en la PMA Fruittrade. La tecnología sustituye el aire contaminado por bacterias y hongos de la atmósfera por aire limpio mediante la eliminación de las impurezas en el oxígeno. De este modo, se retrasa la maduración de los productos, se disminuye la deshidratación y se previene la proliferación de hongos como el de la Botrytis o la Penicillium, entre otros, y de patógenos como Listeria monocytogenes y Salmonella, por lo que reduce en gran medida el riesgo microbiológico y, en definitiva, se garantiza un producto más seguro para el consumidor.
Oxyion ayuda a cumplir las normativas de higiene e inocuidad, y posee las validaciones de varios centros de investigación en todo el mundo.
La compañía posee oficinas en Chile, Perú, Estados Unidos y España.
Para más información:
Oxyion
v. Americo Vespucio, Nº1385 of.12, Quilicura, Santiago
T: (56 2) 2879 5800
E: info@oxyion.com
www.oxyion.com
Fecha de publicación:
Autor:
Kelly den Herder
©
FreshPlaza.es
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2023-01-26 Agricultura 4.0, incluso en ausencia de electricidad o Internet
- 2023-01-25 Una cosechadora robótica de champiñones resuelve los problemas de mano de obra
- 2023-01-19 Una solución digital "all in one" para producto fresco que automatiza los procesos de compra y venta
- 2023-01-19 "La industria está de acuerdo en que el potencial de crecimiento radica en mejorar las frutas y hortalizas de IV Gama distintas de la lechuga"
- 2023-01-19 Andalucía lanzará su primer nanosatélite en 2023 para liderar la digitalización del campo
- 2023-01-16 Un dispensador automático de organismos beneficiosos que ahorra dinero y ayuda a optimizar el biocontrol
- 2023-01-13 "El contenido de cada caja se fotografía y analiza antes del envío"
- 2023-01-13 La Universidad de Almería y la Fundación MGS, juntos en el proyecto de agricultura de precisión
- 2023-01-12 Hectre presenta una aplicación móvil para calibrar la fruta
- 2023-01-12 El brocomole será el único producto español nominado a la Fruit Logistica Innovation Award 2023
- 2023-01-11 “Con esta inciativa se pretende reducir hasta un 30% las pérdidas causadas por las podredumbres postcosecha"
- 2023-01-09 El USDA autoriza la primera vacuna del mundo para abejas
- 2023-01-09 Presentan un robot japonés para la cosecha de pimiento
- 2023-01-05 Las nuevas fronteras del fitomejoramiento: se estudian cerezas resistentes y sin hueso
- 2023-01-05 Cómo pueden los productores convencionales y ecológicos lograr mayores rendimientos mientras ahorran en fertilizantes
- 2023-01-03 OneThird soluciona el problema del aguacate y aborda el reto del desperdicio alimentario en CES 2023
- 2022-12-20 Proteger los huertos frutales produciendo electricidad
- 2022-12-15 La huella de plástico y el desperdicio de fruta del sector de la granada podrían reducirse
- 2022-12-15 “Hemos extendido la vida útil de las cerezas a 42 días”
- 2022-12-14 "Ya no estoy dudando toda la noche si encender el riego por aspersión o no"