Está recibiendo este mensaje porque es la primera vez que visita nuestro sitio web. Si continúa recibiendo este mensaje, habilite las cookies en su navegador.
Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.
Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web. ¡Gracias!
You are receiving this pop-up because this is the first time you are visiting our site. If you keep getting this message, please enable cookies in your browser.
Castilla y León
España: Se presentan 60 solicitudes para la subvención por el fuego bacteriano
Sesenta solicitudes se han presentado en la Junta de Castilla y León para acceder a la línea de subvenciones abierta para paliar los efectos del fuego bacteriano en los árboles frutales de la comarca.
Una vez finalizado el plazo de presentación de toda la documentación requerida, la administración tiene 6 meses para resolver, un plazo que comienza a correr con la designación de una serie de controles de campo que comprobarán la veracidad de las peticiones. Una vez se concluya será la sección provincial de agricultura la que realice una propuesta de resolución que tendrá que aprobar la comisión de valoración designada por la Consejería, explica el jefe del servicio territorial, Fidentino Reyero.
Reyero está convencido de que todos los agricultores que cumplan los requisitos optarán a estas ayudas, por lo que la administración cree que se replantará prácticamente el cien por cien de los ejemplares enfermos.
La propia orden establece que el propietario de las plantaciones cobrarán un máximo de 2 euros por árbol y un máximo de 15.000 euros por solicitante.
Con esta fase de criba administrativa se podrá saber también el número de árboles de manzana o de pera que se han visto afectados por la bacteria.