



Anuncios
Top 5 - Ayer
- “La muerte regresiva del aguacate es una enfermedad cada vez más preocupante para los productores de subtropicales”
- "Los importadores de cítricos se rompen la cabeza tras la entrada en vigor de las nuevas normas fitosanitarias"
- La UE intercepta los primeros envíos de naranjas y mandarinas sudafricanas infestadas de falsa polilla y mancha negra
- Sube el precio del aguacate en México
- "¿Cómo debería reaccionar a la nuevas normativa europea para los cítricos sudafricanos?"
Top 5 - El mes pasado
- Sri Lanka se declara en "bancarrota" tras imponer hace algo más de un año la agricultura ecológica por ley
- "Los primeros precios de la próxima campaña citrícola son un 30% inferiores a los costes"
- “Tenemos la productividad de banano más alta de Ecuador con 4.000 cajas por hectárea”
- “Resulta increíble que este año estemos sufriendo para vender lo poco que tenemos”
- Las importaciones de naranjas en la UE caen un 31,5% en el primer semestre del año con respecto al año pasado
José Antonio García, director de AILIMPO
"Que Rusia permita la entrada de limón turco es una buena noticia para nosotros"
Los limones y pomelos han quedado fuera del listado de productos agrarios turcos que tienen prohibida la entrada a Rusia. Al no disponer de producción nacional ni de los vetados limones españoles, Turquía es la única fuente de aprovisionamiento de limón para Rusia, que sí puede abastecerse de otros orígenes para naranja o mandarina. Turquía seguirá por tanto exportando con normalidad a este país, lo que significa que no habrá ninguna alteración en el mercado del limón en Europa, a pesar de las especulaciones previas al anuncio del veto.
"El hecho de que Turquía pueda continuar exportando limón a Rusia es positivo para los productores y exportadores españoles, ya que implica una menor saturación de oferta en Europa", explica José Antonio García, director de AILIMPO. "Esto permitirá que se mantenga el statu quo en el mercado europeo", añade.
Aunque en noviembre siempre suelen bajar las ventas de limón, José Antonio García recuerda que durante las semanas previas al anuncio del veto a los productos turcos por parte de la Federación de Rusia, hubo además especulación en el mercado con presión a la baja en los precios ante la expectativa de que este veto se extendiese a todas las frutas y hortalizas.
No hay razón alguna para justificar la presión de las últimas semanas sobre los precios por parte de la gran distribución. España es prácticamente el único productor de Europa occidental en estos momentos y este año hay una merma de cosecha de alrededor de un 25% debido a las condiciones meteorológicas. Esto provoca que los precios en campo estén siendo más altos respecto a la campaña pasada y también debería reflejarse en precios de venta superiores. Según nuestro monitoreo semanal, observamos que los precios de venta al consumidor se han mantenido prácticamente estables en todas las cadenas de supermercados desde el inicio de la campaña, por lo que no entendemos esta presión a los exportadores".
Los precios tienden ahora a estabilizarse aunque no se recuperen los altos niveles de septiembre y octubre, dada la precipitación del final de campaña del hemisferio sur. En términos de calidad, está siendo una campaña positiva en la que predominan los calibres pequeños y medianos.
"El hecho de que Turquía pueda continuar exportando limón a Rusia es positivo para los productores y exportadores españoles, ya que implica una menor saturación de oferta en Europa", explica José Antonio García, director de AILIMPO. "Esto permitirá que se mantenga el statu quo en el mercado europeo", añade.
Aunque en noviembre siempre suelen bajar las ventas de limón, José Antonio García recuerda que durante las semanas previas al anuncio del veto a los productos turcos por parte de la Federación de Rusia, hubo además especulación en el mercado con presión a la baja en los precios ante la expectativa de que este veto se extendiese a todas las frutas y hortalizas.
No hay razón alguna para justificar la presión de las últimas semanas sobre los precios por parte de la gran distribución. España es prácticamente el único productor de Europa occidental en estos momentos y este año hay una merma de cosecha de alrededor de un 25% debido a las condiciones meteorológicas. Esto provoca que los precios en campo estén siendo más altos respecto a la campaña pasada y también debería reflejarse en precios de venta superiores. Según nuestro monitoreo semanal, observamos que los precios de venta al consumidor se han mantenido prácticamente estables en todas las cadenas de supermercados desde el inicio de la campaña, por lo que no entendemos esta presión a los exportadores".
Los precios tienden ahora a estabilizarse aunque no se recuperen los altos niveles de septiembre y octubre, dada la precipitación del final de campaña del hemisferio sur. En términos de calidad, está siendo una campaña positiva en la que predominan los calibres pequeños y medianos.
Fecha de publicación:
Autor:
Joel Pitarch
©
FreshPlaza.es
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2022-08-11 La campaña citrícola del centro de Brasil finaliza con el último mes de la cosecha de mandarina
- 2022-08-11 Firman un acuerdo para evaluar, desarrollar y comercializar cítricos uruguayos en la cuenca del Mediterráneo
- 2022-08-10 La UE intercepta los primeros envíos de naranjas y mandarinas sudafricanas infestadas de falsa polilla y mancha negra
- 2022-08-10 "¿Cómo debería reaccionar a la nuevas normativa europea para los cítricos sudafricanos?"
- 2022-08-10 "Los importadores de cítricos se rompen la cabeza tras la entrada en vigor de las nuevas normas fitosanitarias"
- 2022-08-10 Save Foods despierta el interés de los exportadores de lima de México
- 2022-08-09 Se prevé un crecimiento del 6% en la producción de naranja de Sudáfrica
- 2022-08-09 El Gobierno de Sudáfrica presenta una disputa en la OMC y solicita una consulta para tratar las medidas de la UE que afectan a las importaciones de cítricos del país
- 2022-08-08 Se prevé un descenso del 10% en la próxima cosecha de cítricos de la Comunitat Valenciana
- 2022-08-08 "Planeamos exportar más mandarinas y naranjas sanguinas y batir el récord de volumen exportado que alcanzamos en 2021"
- 2022-07-22 “Nuestro trabajo es conseguir una lima ácida mejor que la que hacen los otros países o los demás proveedores convencionales”
- 2022-07-22 Se espera que la producción de naranja de la UE sea de 6,1 millones de toneladas en la temporada 2021/22
- 2022-07-21 Los cítricos, en la agenda de las reuniones del presidente de Sudáfrica con el del Consejo de la UE
- 2022-07-21 "Los cítricos de Sudáfrica, Egipto, Marruecos y Argentina son muy solicitados en el Báltico"
- 2022-07-21 Tamaulipas prevé exportar 50.000 toneladas de limón amarillo
- 2022-07-20 El USDA estima un récord de baja producción de cítricos en Florida en 2021/22
- 2022-07-20 "Brasil le ha ganado terreno a México en Europa"
- 2022-07-19 Las importaciones de naranjas en la UE caen un 31,5% en el primer semestre del año con respecto al año pasado
- 2022-07-19 Summer Citrus from South Africa ya tiene sus productos en EE. UU.
- 2022-07-19 Los limones indios de Assam se envían al Reino Unido