"Que Rusia permita la entrada de limón turco es una buena noticia para nosotros"
"El hecho de que Turquía pueda continuar exportando limón a Rusia es positivo para los productores y exportadores españoles, ya que implica una menor saturación de oferta en Europa", explica José Antonio García, director de AILIMPO. "Esto permitirá que se mantenga el statu quo en el mercado europeo", añade.
Aunque en noviembre siempre suelen bajar las ventas de limón, José Antonio García recuerda que durante las semanas previas al anuncio del veto a los productos turcos por parte de la Federación de Rusia, hubo además especulación en el mercado con presión a la baja en los precios ante la expectativa de que este veto se extendiese a todas las frutas y hortalizas.
No hay razón alguna para justificar la presión de las últimas semanas sobre los precios por parte de la gran distribución. España es prácticamente el único productor de Europa occidental en estos momentos y este año hay una merma de cosecha de alrededor de un 25% debido a las condiciones meteorológicas. Esto provoca que los precios en campo estén siendo más altos respecto a la campaña pasada y también debería reflejarse en precios de venta superiores. Según nuestro monitoreo semanal, observamos que los precios de venta al consumidor se han mantenido prácticamente estables en todas las cadenas de supermercados desde el inicio de la campaña, por lo que no entendemos esta presión a los exportadores".
Los precios tienden ahora a estabilizarse aunque no se recuperen los altos niveles de septiembre y octubre, dada la precipitación del final de campaña del hemisferio sur. En términos de calidad, está siendo una campaña positiva en la que predominan los calibres pequeños y medianos.