¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

México: Los plataneros de Coahuayana reciben compensación por contingencias climatológicas

Cerca de 200 productores de plátano se vieron beneficiados con la entrega de recursos del Programa de Apoyo a Contingencias Climatológicas (PACC), que por indicaciones del Gobernador Silvano Aureoles Conejo, realizó el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario, Israel Tentory García, en el municipio de Coahuayana.

Según un comunicado, los apoyos representan la cobertura de 1.379 hectáreas de plátano afectadas por el paso del huracán Patricia en octubre pasado y se puede ampliar hasta 2.029 hectáreas, con un monto de más de 5 millones de pesos, detalló Tentory García, quien en el marco del XVI Congreso Nacional de Productores de Plátano 2015, hizo entrega de los recursos.

Destacó que el plátano es unas de las frutas más consumidas en México y el mundo “la producción nacional es de más de 2 millones de toneladas, siendo el estado de Michoacán el quinto productor con más de 147.000 toneladas anuales”.

Coahuayana es el municipio de mayor productividad con un 83 por ciento de la producción total estatal, seguido de Parácuaro, Lázaro Cárdenas y Apatzingán, los cuales en conjunto producen el 12 por ciento de esta fruta, y el 5 por ciento se da en otros municipios.

El titular de la Sedrua recalcó que en la entidad hay mucho de qué presumir en materia de producción; sin embargo, el pasado mes de octubre la presencia del huracán Patricia afectó los cultivos de plátano, principalmente, en los municipios de Chinicuila, Aquila y Coahuayana.

Por ello, de manera conjunta el titular de la Sedrua y autoridades la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), se reunieron con los presidentes municipales, representantes de los Sistemas Producto y productores afectados para evaluar la situación. Posteriormente, realizaron una supervisión de campo con técnicos de Agroasemex para evaluar los deterioros e hicieron levantamiento de daños de los cultivos.

Tentory García afirmó que la entrega de recursos económicos se realizó de acuerdo a los expedientes integrados al Programa de Apoyo a Contingencias Climatológicas (PACC), que presentaron en tiempo y forma los afectados; asimismo, quedará instalada una mesa receptora, para que aquellos que no han cumplido con todos los requisitos, lo puedan ejercer.

Anunció que se hará entrega de recursos por 17,1 millones de pesos en la región de la Costa, de acuerdo con el PACC, y en programas de concurrencias con la Sagarpa, el Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA) y Extensionismo Rural.


Fuente: quadratin.com.mx
Fecha de publicación: