¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

China y México fortalecerán el comercio de productos agropecuarios

A partir del primer trimestre de 2016, México y China fortalecerán su comercio con la puesta en marcha del puente aéreo Guadalajara-Henan, China, mismo que dispondrá de una frecuencia de tres vuelos por semana para trasladar productos perecederos al país asiático, informó el secretario de Agricultura, José Calzada Rovirosa.
 
Un avión Boeing 747, con una capacidad de carga de 120 toneladas, llevará productos perecederos, como berries y aguacates, hacia Henan, uno de los centros de comercio más importante de China, con alrededor de 100 millones de habitantes”, expuso.
 
Con este fin, se realizó la firma de un Memorándum de Entendimiento entre la terminal de carga de Guadalajara y el Aeropuerto de Henan.
 
En el cuarto día de su gira en China, el titular de Sagarpa destacó que la expectativa de la dependencia es que en los próximos cinco años se registren ventas por más de100 millones dólares por exportaciones de tequila, además de mantener crecimientos constantes en la venta de otros productos que se comercializan en China.
 
El responsable de la política agroalimentaria del país también encabezó en el país asiático un encuentro de negocios sobre oportunidades en el sector agropecuario mexicano, donde participaron empresas importadoras chinas de la región y representantes de productores mexicanos de aguacate, plátano, moras, tequila, lácteos, nuez, cárnicos, granos y otros bienes agroalimentarios.
 
Además sostuvo reuniones con autoridades de Henan y visitó la terminal de carga del Aeropuerto Internacional de Zhengzhou (capital de la Provincia de Henan), donde recorrió la infraestructura que se tiene para el manejo de perecederos.
 
El funcionario destacó que a partir del mejoramiento de la relación comercial entre los presidentes de México y China, Enrique Peña Nieto y Xi Jinping, respectivamente, las exportaciones de productos agroalimentarios de México han aumentado alrededor de 25 por ciento este año.
 
Asimismo resaltó los beneficios para los productores de lácteos al llevar a cabo firmas de protocolos sanitarios para exportar este tipo de productos, cuya cadena se caracteriza por tener pequeñas unidades productivas, quienes podrán comercializar sus bienes con mayor rentabilidad.

Buscan exportar plátano a China
Como parte de la gira de trabajo del secretario de Agricultura en China, se busca impulsar las exportaciones de plátano, el cual cuenta con condiciones de comercialización y competitividad en ese mercado.
 
En el último día de actividades de su gira de trabajo por China, el secretario de Agricultura adelantó que productores mexicanos visitarán en Shanghái diversas empresas interesadas en importar bienes agroalimentarios a China.


Fuente: dineroenimagen.com
Fecha de publicación: