¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

El jengibre brasileño y su contienda con China

La temporada de jengibre brasileño está en su recta final. El país exporta jengibre a Estados Unidos y a Europa. “Tenemos dos temporadas: una que exportamos por aire, que va desde abril hasta junio, y otra que transportamos por mar de julio a diciembre”, explica Apanatche Bark Silva, de Brazilian Best Ginger, con sede en Florida, Estados Unidos. “Somos el mayor exportador de jengibre de Brasil. Tenemos nuestra propia planta de empaquetado e incluso el G.A.P. de Estados Unidos. Todavía no tenemos el GlobalG.A.P. —en Brasil nadie lo tiene—, pero estamos trabajando para conseguirlo”.

El jengibre de Brasil tiene mejor calidad
Brasil tiene que competir sobre todo con el jengibre de China, que ha entrado con fuerza en el mercado este año. Brasil exporta a EE. UU. y Europa. Otros mercados como Rusia prefieren los precios chinos, más económicos. “La diferencia es de 5 a 10 dólares por caja”, señala Bark. Sin embargo, “el jengibre de Brasil tiene mejor calidad, mayor calibre y es más lustroso. Tiene más fibras, que a mucha gente no le gustan, pero es lo que aumenta la vida útil del jengibre. Su sabor es ligeramente más picante y sabroso”. Aunque no posee el certificado necesario para exportarlo como ecológico, Brazilian Best Ginger apenas usa productos químicos durante el cultivo, lo que lo convierte en un producto muy saludable.

China ha entrado con fuerza
Bark ha notado un gran cambio este año en el mercado con respecto al año anterior. “El año pasado, los precios estaban muy altos. Creo que fue por la escasez en China. Este año, China ha tenido mucha oferta y ha empezado a exportar muy barato, hasta los 7 o 9 dólares la caja”, explica, y añade que eso les ha obligado a bajar sus propios precios.



En cuanto a los volúmenes, Bark habla de casi 100.000 cajas exportadas a EE. UU., y la mitad de esa cifra en exportaciones a Europa. “El volumen para Europa es menor que el del año pasado, pero en EE. UU. hemos vendido más que la temporada anterior”, declara.

Brazilian Best Ginger abrió su sede en Florida hace dos años como una extensión de la compañía brasileña, que lleva produciendo jengibre más de 12 años y con la que trabaja en estrecha colaboración para exportar desde Brasil el mejor producto.

Para más información:
Apanatche Bark Silva
Pommer Fresh Foods
Fort Lauderdale, Florida, EE. UU.
T: +1 (754) 701 5767
E: [email protected]
www.brazilianbestginger.com