¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

México: Chiapas produce mango por valor de más de 847 millones de pesos

La producción de mango en Chiapas durante el último año agrícola 2014 alcanzó un valor de producción aproximado a los 847.549.000 pesos, según el reporte del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).

De este modo, el valor de la producción de mango durante 2014 fue mayor a lo registrado en 2013 cuando se alcanzaron los 504,8 millones de pesos, es decir, se incrementó un 59,5 por ciento.

Datos del SIAP demuestran que, en el último año agrícola, la producción fue de 196.000 toneladas de mango, concentrándose en cinco municipios: Comitán, Tapachula, Tonalá, Tuxtla Gutiérrez y Villaflores.

La superficie cosechada en estos municipios para llegar al valor estimado de la producción, según el reporte del Servicio de Información Agroalimentaria, fue de 27.000 hectáreas.

Por mayor producción, el SIAP clasifica a Tapachula y Tonalá como los máximos productores de mango en Chiapas. En 2014, la producción del primer municipio fue aproximada a las 164.000 toneladas y para el segundo de 20.000 toneladas.

Incluso Chiapas se volvió a posicionar en el sureste del país como el máximo productor de mango por su valor afianzado en 2014 al reportar los más de 847 millones de pesos. Según datos del SIAP, Veracruz fue el segundo estado con mayor valor en su producción al registrar 310,4 millones de pesos, le sigue Campeche con 61 millones, Oaxaca con 351,5 millones, Yucatán con 5,8 millones, Tabasco reportó un valor de 4,5 millones y Puebla con 2,3 millones de pesos.


Fuente: Sexenio Chiapas
Fecha de publicación: