¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

México: Michoacán produjo más de 137.000 toneladas de guayaba

La guayaba es rica en magnesio y ayuda a relajar los nervios y músculos del cuerpo después de un arduo esfuerzo.

Según un comunicado de prensa, la guayaba es una fruta nativa de México, pertenece a la familia de las mirtáceas es una fruta rica en vitaminas C, A, B; además, tiene beneficios nutritivos, ya que el ácido de su pulpa es considerado benéfico para bajar los niveles de colesterol "malo".

La guayaba contiene gran cantidad de nutrientes, tales como, agua, carbohidratos, calorías, fibra en gran cantidad, grasas, proteínas, vitamina C en gran cantidad, vitamina B1, B2, B3, B6, ácido pantoténico, calcio, folatos, magnesio, potasio en gran cantidad, fósforo, sodio, hierro, zinc, cobre, y selenio.

La guayaba es utilizada en la elaboración de jugos, mermeladas, dulces, almíbares e incluso para la fabricación de refrescos y diversos tipos de pan.

Durante la época de Navidad podemos encontrar la guayaba en el típico ponche, pues es uno de los ingredientes principales de esta deliciosa bebida, a la que se agrega en trocitos para aportarle un dulce toque de sabor y por supuesto todos los beneficios de sus propiedades.

En 2014, México produjo casi 303.000 toneladas de guayaba y es Michoacán el mayor productor con una participación de más de 137.000 toneladas. Le siguen Aguascalientes y Zacatecas con 98.000 y casi 50.00 toneladas, respectivamente.


Fuente: quadratin.com.mx

Fecha de publicación: