¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Costa Rica: Piden que se reanude la importación de aguacate

La mancha de sol es una enfermedad presente en los cultivos de aguacate hass mexicano y guatemalteco. Su ausencia en el país llevó al Servicio Fitosanitario a suspender las importaciones de ese producto.

Estudios recientes comprueban que la mancha de sol está presente en Costa Rica, ya que se le ubicó en la Zona de los Santos y Zarcero. Con ese panorama, defensores de los consumidores piden entonces que se reanuden las importaciones de aguacate hass.

La no importación de este producto lleva al consumidor a comprar aguacate criollo o procedente de otros mercados. Esto se traduce en un incremento del precio y además el país se expone a eventuales sanciones.

Entre enero y junio, el aguacate hass mexicano tenía un precio promedio de 1.612 colones por kilogramo. Al implementarse la prohibición en el segundo semestre del año, el aguacate traído de Perú alcanzó los 2.112 colones por kilo y 1.950 colones el importado de Chile.


Fuente: teltica.com
Fecha de publicación: