¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Perú: Los exportadores negociarán con productores de cultivos alternativos

Los productores que dejaron de lado el cultivo de la coca y apostaron por café, cacao, piña, plátano, entre otros, se reunieron para hacer negocios con más de 30 empresas nacionales e internacionales que fueron seleccionadas y convocadas por la Asociación de Exportadores (ADEX), durante la Rueda Empresarial de Negocios de Productos Alternativos 2015, organizada por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA).

Entre las exportadoras participantes figuran Algarrobos Orgánicos, Amaz Food, Cafetalera Orgánica, Condor Latam, Frutos Selectos del Sol, Inkanatura, International Business AQP, Judhe Arsen, MG Natura, Perú Orgánico y Natural, Peruvian Nature S&S, Q´uma Chocolate, Tecnología y Procesos Alimentarios, Pacha Mama Foods, entre otras.

En este encuentro comercial participaron más de 50 organizaciones de productores de los valles del Monzón y Vraem, Puno, San Martín, Huánuco, Ucayali, Junín y Cusco. La expectativa es cerrar negocios por más de S/. 30 millones con una oferta compuesta por café, cacao y sus derivados, chocolate, piña, plátano, papaya, entre otros productos. 

A la Rueda de Negocios asistieron organizaciones del Valle del Monzón como la Asociación de Cafetaleros Pampa Hermosa y la Cooperativa Agroindustrial y de Servicios del Centro Poblado (CAIBELLA), que recientemente inauguró su planta de procesamiento de chocolates.

Y por el Vraem están la Cooperativa Agraria Cafetalera (CACVRA), la Cooperativa Agraria Cafetalera El QUINACHO, la Cooperativa Tropical Ecológica de Kimbiri (CATEK) y las Asociaciones de Produces de Piña VRAE- Pangoa, Productores Nuevo Progreso VRAE y Productores Orgánicos de Café (APOCAFE). 



Fuente: infoagro.com
Fecha de publicación: