El temporal de viento que azotó los campos de Benicarló del 21 al 27 de noviembre provocó numerosas pérdidas en el sector de la alcachofa y de los cítricos en Benicarló. Las consecuencias para el sector de agricultores de la localidad pueden ser bastante negativas, ya que las cifras en el sector de las hortalizas se elevan a 355.000 kilos de producción afectada. Pero para el producto estrella de Benicarló este no está siendo un buen año, ya que a las temperaturas elevadas, que repercuten en el producto final, se suma también el temporal de viento.
Como explicó ayer a Levante Castelló el edil de Agricultura, Domingo Roca, la cantidad de producción de alcachofa afectada de la especialidad de semilla —una nueva variedad que se implantó en Benicarló con el propósito de alargar la temporada y que es más delicada—, se sitúa en 102.000 quilos, lo que representa 153.000 euros de pérdidas, "se calcula que ha dañado a un 85%". Esta planta es tan delicada que una vez es afectada, ya no sirve, se debe plantar una nueva planta, "no es como la Blanca de Tudela, que luego puede rebrotar", precisó el edil.
Una pérdida que se suma a los daños en la variedad más común de cultivo en la localidad, la alcachofa Blanca de Tudela, en esta categoría las pérdidas alcanzan los 350.000 euros, lo que hace un total de más de 500.000 euros. "Nos ha hecho mucho daño el viento este año", reconocía Roca, y recordó que en el pasado pleno extraordinario celebrado esta misma semana la corporación aprobó solicitar a la Generalitat una reducción de los módulos, así como la posibilidad de solicitar unos créditos blandos para poder hacer frente a estas cifras, "esperamos conseguirlo, al menos algo de lo que pedimos, porque a la alturas del año en que estamos nos perjudica toda la temporada". Los ánimos entre el sector no están en su mejor momento, como reconoció el edil, quien destacó que estas cifras corresponden solamente a los socios de la cooperativa, por lo que en realidad las pérdidas podrían situarse en el doble, "las perdidas se doblan, se multiplicarían por dos, porque estaríamos hablando de 1 millón de euros".
Como reconocía Roca, este año no está siendo un buen año parra al alcachofa, ya que con el calor la flor se abre, por lo que el viento ha ocasionado aún más estragos. Aun así, Roca afirmó que "los agricultores estamos acostumbrados a sufrir este tipo de inclemencias, y esta es una más". "Desde julio estamos trabajando, y ahora que llega la hora de recoger los frutos, el temporal de viento nos ha herido bastante".
Pérdidas en el sector citrícola
Además, las pérdidas también han alcanzado el sector de cítricos, elevándose a un 20% en el sector de naranjas y un 15% en sector de la clementina. Roca explicó que esto supone una afección de 1.912.350 kilos que se traduce en una pérdida económica de 478.087 euros en cuanto a la mandarina. Respecto a la naranja, las pérdidas afectan a 3.578.000 kilos, lo que supone una pérdida económica para el sector de 711.600 euros. Así, la cantidad total en el sector cítricos se eleva finalmente a 1.189.678 euros.
Por otro lado, Roca avanzó que este año desde el Departamento de Agricultura va a apostarse por iniciar una línea verde. Los primeros pasos se darán durante la Festa de la Carxofa 2016, que comenzará el 29, 30 y 31. "Ofreceremos unas charlas con gente muy preparada en el mundo de la agricultura ecológica" y contará con profesionales como Mariano Bueno.
Fuente: levante-emv.com