Crecimiento exponencial para los mangos de Perú
Según informa la Asociación Peruana de Productores y Exportadores de Mango (APEM), los volúmenes durante la semana 50 de la temporada 2014-2015 fueron de 37 contenedores exportados, mientras que, en la misma semana de la campaña 2015-2016, se han exportado 213 contenedores. Los volúmenes totales en lo que llevamos de año alcanzan los 561 contenedores, 6 veces más que los 90 contenedores exportados en el mismo periodo de la temporada anterior.
La mayoría de los mangos peruanos se exportan a Europa. Holanda ocupa el primer puesto de los destinos principales, con un 48% de las exportaciones durante la semana 50. En segundo lugar se encuentra Estados Unidos (16%), seguido de Inglaterra (15%) y Canadá (9%). La misma semana se certificaron 2 plantas de tratamiento con destino a Japón, y, durante las semanas 52 y 53 se certificarán las dos primeras plantas con destino a Corea. Estas se suman a las 8 plantas destinadas a EE. UU.
Un total de 43 exportadores controlan la industria en Perú, de los cuales los mayores son Atlantic Fruits Perú, Sunshine Exports y Asica Farms (con aproximadamente un 9% de la cuota cada uno). Los principales importadores son Amazon Produce, Verdi Import, Minor, Weir & Willis, Wealmoor, Global Producer y Mex y Can.
Más información:
Juan Carlos Rivera
Asociación Peruana de Productores y Exportadores de Mango (APEM)
www.peruvianmango.org