La campaña de fruta de hueso de este verano se desarrolla, según Afrucat con fluidez comercial y estabilidad en los precios.
Manel Simon, director general de Afrucat, afirma: "Estamos en unos precios por encima de los costes de producción y que se sitúan por encima de los de las dos anteriores campañas. Nos encontramos en unos valores estables cercanos a los de las campañas 2010 y 2012 ".
Sin embargo, el director general de Afrucat recuerda que la de este año es una campaña con un descenso importante de cosecha y que este hecho afectará de manera desigual a cada productor según haya sido su producción final. "Los que han mantenido la producción se pueden encontrar que la campaña les cuadra más que aquellos que han perdido muchos kilos".
"De todos modos, todavía hay dos hechos atípicos que marcan la campaña 2016. Por un lado, nos encontramos un año más con el veto ruso y, por otro lado, hemos tenido las medidas extraordinarias desde el inicio de la comercialización. El hecho de empezar la campaña con las medidas extraordinarias a punto ha hecho que se notara menos el veto ruso”, concluye Simon, que añade que "también está siendo un verano que ha recuperado las temperaturas elevadas en los mercados de destino y cámaras sin existencias".
Afrucat presenta la solicitud de circunscripción económica Cataluña
Afrucat ha presentado al Departamento de Agricultura la solicitud para el reconocimiento de circunscripción económica Cataluña. La consecución de la circunscripción facultaría la asociación a pedir extensiones de norma, que son normas de obligado cumplimiento para todos los operadores establecidos en ese territorio reconocido como circunscripción.
Últimamente, diferentes asociaciones e interprofesionales han solicitado extensiones de norma como única vía de poner en valor la producción y conseguir fondos para promocionar los productos. Afrucat ve en las futuras extensiones de norma una herramienta que permitirá ordenar y mejorar la calidad de sus productos y su conocimiento.
Manel Simon destaca que, a pesar de las enormes posibilidades de la extensión de norma, estas normas siempre deberán ser aprobadas por mayoría por la asamblea general de Afrucat.




Anuncios
Ofertas de trabajo
Especiales más
Top 5 - Ayer
- "Muchos productores de frutos rojos de Huelva se plantean abandonar sus cultivos"
- Cítricos sudafricanos: "El mercado ruso ha resultado ser realmente bueno"
- Un recubrimiento natural consigue alargar la vida comercial del aguacate al menos 3 días en el lineal
- Las exportaciones de banano de Ecuador hasta mayo se contraen un 6,36%
- "La nueva plantación supondrá un aumento en kilos de producción del 30% entre 2023 y 2024"
Top 5 - La semana pasada
- Se verán afectadas 250.000 t de frutas y hortalizas para el mercado exterior y 200.000 t para el mercado nacional
- Una mayor oferta de pitahaya roja, blanca y amarilla está en camino
- “El potencial de producción de exóticos en zonas como la de Palomares, en Almería, es impresionante”
- Citri&Co y PSP Investments sellan alianza estratégica a largo plazo en productos frescos
- El monocultivo de cítricos sitúa a la Safor como la comarca más afectada en el actual contexto de crisis citrícola
Top 5 - El mes pasado
- La naranja tardía valenciana se queda en el árbol ante el desplome de precios
- Los albaricoques caen al suelo en Italia porque nadie quiere cosecharlos
- Hoy llegará un buque de cítricos sudafricanos al mercado vacío de EE. UU.
- "El cotonet prolifera incluso en las raíces de las malas hierbas"
- "La presión política se impone a los hechos científicos en la nueva norma de la UE sobre el tratamiento de frío de las naranjas sudafricanas"
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2022-06-29 El Valle de Caderechas espera unas cerezas "de excelente calidad" aunque "de menor tamaño"
- 2022-06-29 La temporada sudafricana de uva de mesa 2020/21 termina con un volumen de entrada un 4% superior al del año pasado
- 2022-06-29 Récord de ventas de fresas en el festival sueco del Midsommar
- 2022-06-29 Finaliza la cosecha de kiwis de 2022 en Nueva Zelanda
- 2022-06-29 Las exportaciones chilenas de kiwis superan las 77.600 toneladas
- 2022-06-28 La UE produjo 3.346.000 toneladas de melocotones y nectarinas en 2021
- 2022-06-28 “Produciremos arándanos tan temprano y con tales rendimientos que las importaciones de hemisferio sur podrían disminuir drásticamente”
- 2022-06-28 El arándano peruano logra su ingreso al mercado israelí
- 2022-06-28 “Empresarios incluso de Argentina están invirtiendo en tierras en Cantabria para el cultivo de arándanos”
- 2022-06-28 Se espera que la cosecha de Angelcot se venda rápido
- 2022-06-28 "Me gustaría poder llegar a servir a los 'retailers' grosellas blancas en Navidad"
- 2022-06-28 Las casas de semillas internacionales abren sus puertas en Murcia para mostrar sus nuevas propuestas en melón y sandía
- 2022-06-27 "Este año hay una fuerte demanda de arándanos franceses por parte de la industria"
- 2022-06-27 “Las lluvias de la primavera han hecho caer la producción de peras de Jumilla un 40-50%, pero esperamos un buen año en precios”
- 2022-06-27 Agricultores de Cieza exportarán a Europa este año un nuevo albaricoque de carne roja
- 2022-06-27 La cosecha de manzanas en la UE-27 para la campaña 2021/22 se estima en 11.777 t
- 2022-06-27 Un proyecto señala el cultivo del cerezo como una alternativa viable en la zona del noroeste en la Región de Murcia
- 2022-06-27 "Habrá arándanos más que suficientes hasta el final del año"
- 2022-06-27 "Los holandeses y belgas están más que dispuestos a pagar más por los productos locales"
- 2022-06-27 "La calidad de las uvas verdes chinas Shine Muscat ha mejorado ligeramente"