Las primeras mandarinas españolas han venido adelantadas este año, coincidiendo con las altas temperaturas en los destinos y una falta de consumo que ha arrastrado los precios a cuotas hasta un 30% más bajas respecto a los precios de la campaña pasada en las mismas fechas.
"El año pasado, por las mismas fechas, estábamos vendiendo satsumas a buen ritmo y buenos precios a pesar de que las temperaturas en los países escandinavos, principales consumidores de estas mandarinas tempranas, también eran altas. En estos momentos, las ventas están casi completamente paradas en todos los mercados y hemos tenido que frenar la cosecha y ralentizar el trabajo en nuestra central de envasado", explica José Manuel Pardo, gerente de la empresa valenciana con el mismo nombre.
"Aunque estamos bajando los precios por debajo incluso de los costes, vendemos las mismas mandarinas. La campaña de Okitsu ya la hemos perdido", manifiesta.
De acuerdo con el exportador, la falta de consumo es el principal factor, aunque también influye la abundante oferta todavía disponible de mandarinas y clementinas del hemisferio sur, procedentes de Sudáfrica, Perú, Chile o Argentina. "No creo que las mandarinas de estos orígenes se estén vendiendo con facilidad. Nuestros cítricos tienen ya buenas cualidades organolépticas también", añade.
José Manuel Pardo dice que las grandes cadenas de distribución ya ejercen presión sobre los precios, dado que los calibres son más pequeños y se esperan volúmenes mucho más abundantes respecto a la campaña pasada, en la que las olas de calor hicieron disminuir la producción más de un 30%. "Las perspectivas son horribles de momento. Esperamos empezar a vender mandarinas en Alemania la semana que viene. Cuando se active el consumo de nuevo en general, podemos estar hablando de precios un 50% inferiores a los de la campaña pasada".
José Manuel Pardo se especializa en la comercialización de mandarinas y clementinas con hoja. "De momento, las variedades extratempranas como Iwasaki u Okitsu no las encajamos con hoja, ya que, por alguna razón, nunca han tenido éxito. Empezaremos a trabajar nuestras clementinas con hoja a partir de la cosecha de la variedad Clemenrubi".
Información de contacto:
José Manuel Pardo
T: +34 962 895 307
M: +34 609612084
josemanuelpardo@yahoo.es
www.josemanuelpardo.es




Anuncios
Ofertas de trabajo
Especiales más
Top 5 - Ayer
- Camposol abre oficinas en Málaga como plataforma de ventas, servicios y abastecimiento
- El impacto de la esterilización con frío en las naranjas ecológicas de Sudáfrica
- Resumen del mercado global del arándano
- "El Ferrari de los melones" a 130 $ por pieza
- "Miles de hectáreas amenazadas directamente con desaparecer en Francia"
Top 5 - La semana pasada
- Los albaricoques caen al suelo en Italia porque nadie quiere cosecharlos
- Hoy llegará un buque de cítricos sudafricanos al mercado vacío de EE. UU.
- Los cítricos del Cabo Occidental se cosechan "día y noche" en previsión de la tormenta de invierno
- “Tenemos disponibles nuestros higos chumbos producidos en la Región de Murcia durante 9 meses al año”
- "El consumo de la cereza ya está muy extendido en prácticamente todos los países europeos"
Top 5 - El mes pasado
- La naranja tardía valenciana se queda en el árbol ante el desplome de precios
- Los albaricoques caen al suelo en Italia porque nadie quiere cosecharlos
- Hoy llegará un buque de cítricos sudafricanos al mercado vacío de EE. UU.
- "El cotonet prolifera incluso en las raíces de las malas hierbas"
- Resumen del mercado global de la naranja
"José Manuel Pardo: "Las previsiones de campaña son horribles"
"El consumo de mandarinas está completamente estancado"
Fecha de publicación:
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2022-06-24 El impacto de la esterilización con frío en las naranjas ecológicas de Sudáfrica
- 2022-06-24 La temporada de cítricos está en pleno apogeo en Star South Fruits
- 2022-06-24 La cosecha de naranja brasileña para la campaña 2021/22 se pronostica en 414,4 millones de cajas
- 2022-06-24 Las exportaciones turcas de mandarina alcanzan los 500 millones de dólares
- 2022-06-24 La producción de cítricos turcos ha crecido y los márgenes de ganancia han disminuido
- 2022-06-23 Se temen bajos rendimientos en la producción de cítricos italiana por el calor y la sequía
- 2022-06-21 El "cold treatment" a las naranjas de Sudáfrica y Zimbabue entrará en vigor a partir del 24 de junio
- 2022-06-21 El monocultivo de cítricos sitúa a la Safor como la comarca más afectada en el actual contexto de crisis citrícola
- 2022-06-21 "La demanda de limas es buena, pero traer los volúmenes deseados a Europa no es tan fácil"
- 2022-06-21 Aumentan las exportaciones de limón peruano marcando uno de los precios más altos de los últimos cinco años
- 2022-06-21 La campaña 2021/22 del limón español termina con "balance positivo"
- 2022-06-20 "Los países de Mercosur acaparan hasta mayo el 61% de las interceptaciones de cítricos con plagas desde terceros países"
- 2022-06-20 La naranja cierra la campaña en Almería con una caída en el precio de un 42%
- 2022-06-17 Las exportaciones de cítricos marroquíes baten récord
- 2022-06-17 Turquía se ubicó como el principal proveedor extracomunitario de cítricos de la UE durante el primer trimestre de 2022
- 2022-06-16 Detectan cancro de los cítricos en Georgia
- 2022-06-15 La UE confirma que seguirán los controles de pesticidas a los limones y pomelos turcos en el segundo semestre de 2022
- 2022-06-14 Chile siempre está buscando diversificar los mercados de exportación de cítricos
- 2022-06-14 Hoy llegará un buque de cítricos sudafricanos al mercado vacío de EE. UU.
- 2022-06-13 “Queremos situar a la agricultura andaluza a la vanguardia del sector con el modelo bioinclusivo”