La mayoría de mapas están basados en la "proyección de Mercator", llamada así por el matemático Gerardus Mercator, que la inventó en 1559. La proyección de Mercator es excelente para navegar, ya que muestra la marcación constante como una línea recta. Sin embargo, es pésima para estimar el tamaño de grandes masas terrestres, especialmente si se encuentran cerca de los polos. Por ejemplo, en la proyección de Mercator, África parece ser del mismo tamaño que Groenlandia, pero, en realidad, es 14 veces mayor. A partir del trabajo de Kai Krause, The Economist ha elaborado esta gráfica, que muestra el tamaño real de África: No solo es más grande que Groenlandia, sino que China, Estados Unidos, India y Europa Occidental cabrían dentro del continente.
Haga click aquí para ampliar la imagen.
Fuente: The Economist / Kai Krause / vox.com