Alcanar Verd, Cítrics i Vivers, titular de la variedad de clementina denominada Sando, ha concluido un procedimiento amistoso de regularización tras las negociaciones mantenidas con los miembros de la Asociación Provincial de Agricultores de la Clementina, anteriormente conocida como Asociación Provincial de Agricultores de la Periquina.
Dicho procedimiento concede una licencia de explotación de la variedad Sando a aquellos que, de forma voluntaria, así lo han decidido. Este largo proceso ha concluido con la suscripción de contratos individuales por prácticamente la unanimidad de los asociados.
Mediante comunicado de prensa, Alcanar Verd, Cítrics i Vivers, agradece especialmente a los agricultores afectados el esfuerzo y la capacidad de poner sobre la mesa la situación que existía y los intereses en conflicto para buscar una solución que beneficia a todos.
"Con la finalización de este proceso, la variedad Sando gozará, desde esta misma campaña, de una estabilidad en los mercados en cuanto a su denominación, volumen de producción y tratamiento comercial", explica Miquel Matamoros, gerente de la entidad.
"Esto permitirá dimensionar correctamente la enorme importancia de esta variedad, y el prestigio que, sin duda, merece por su calidad y especificidad; hecho que deberá redundar en beneficio de todos los que la produzcan y comercialicen", señala.
Alcanar Verd Cítrics i Vivers ha abierto un período de regularización voluntaria que concluirá el próximo 31 de octubre de 2016.
"Redundando en nuestro esfuerzo de cohesión, tenemos la firme voluntad de abrir un periodo de tiempo a favor de aquellos agricultores que no tengan regularizada su explotación para que puedan obtener una autorización o licencia del titular en la que no se imponen restricciones o limitaciones al material cosechado o producto de la cosecha, y con la sola obligación de pago de un canon o royalty por el uso de este material vegetal".
En el mismo comunicado de prensa, se especifica que, transcurrido el término otorgado, y si por parte de la empresa, o de los órganos de la administración competentes, se verificare la situación irregular de aquellos agricultores que posean plantada la variedad, la produjeren, multiplicaren, injertaren o comercializaren sin la expresa autorización por parte del titular, se deberá, en interés de la variedad y de su control, proceder contra aquellos mediante los mecanismos que en derecho resultaren pertinentes.
Para llevar a cabo la referida regularización, los interesados deberán ponerse en contacto con:
Alcanar Verd, Cítrics i Vivers, S.L.
C/ Avinguda Constitució nº 34. 1º A
T: +34 649937915
alcanarverd@hotmail.com




Anuncios
Ofertas de trabajo
Especiales más
Top 5 - Ayer
- Camposol abre oficinas en Málaga como plataforma de ventas, servicios y abastecimiento
- El impacto de la esterilización con frío en las naranjas ecológicas de Sudáfrica
- Resumen del mercado global del arándano
- "El Ferrari de los melones" a 130 $ por pieza
- "Miles de hectáreas amenazadas directamente con desaparecer en Francia"
Top 5 - La semana pasada
- Los albaricoques caen al suelo en Italia porque nadie quiere cosecharlos
- Hoy llegará un buque de cítricos sudafricanos al mercado vacío de EE. UU.
- Los cítricos del Cabo Occidental se cosechan "día y noche" en previsión de la tormenta de invierno
- “Tenemos disponibles nuestros higos chumbos producidos en la Región de Murcia durante 9 meses al año”
- "El consumo de la cereza ya está muy extendido en prácticamente todos los países europeos"
Top 5 - El mes pasado
- La naranja tardía valenciana se queda en el árbol ante el desplome de precios
- Los albaricoques caen al suelo en Italia porque nadie quiere cosecharlos
- Hoy llegará un buque de cítricos sudafricanos al mercado vacío de EE. UU.
- "El cotonet prolifera incluso en las raíces de las malas hierbas"
- Resumen del mercado global de la naranja
"Sando gozará ahora de una mayor estabilidad en los mercados"
Se abre un nuevo período de regularización voluntaria para la variedad protegida Sando
Fecha de publicación:
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2022-06-24 El impacto de la esterilización con frío en las naranjas ecológicas de Sudáfrica
- 2022-06-24 La temporada de cítricos está en pleno apogeo en Star South Fruits
- 2022-06-24 La cosecha de naranja brasileña para la campaña 2021/22 se pronostica en 414,4 millones de cajas
- 2022-06-24 Las exportaciones turcas de mandarina alcanzan los 500 millones de dólares
- 2022-06-24 La producción de cítricos turcos ha crecido y los márgenes de ganancia han disminuido
- 2022-06-23 Se temen bajos rendimientos en la producción de cítricos italiana por el calor y la sequía
- 2022-06-21 El "cold treatment" a las naranjas de Sudáfrica y Zimbabue entrará en vigor a partir del 24 de junio
- 2022-06-21 El monocultivo de cítricos sitúa a la Safor como la comarca más afectada en el actual contexto de crisis citrícola
- 2022-06-21 "La demanda de limas es buena, pero traer los volúmenes deseados a Europa no es tan fácil"
- 2022-06-21 Aumentan las exportaciones de limón peruano marcando uno de los precios más altos de los últimos cinco años
- 2022-06-21 La campaña 2021/22 del limón español termina con "balance positivo"
- 2022-06-20 "Los países de Mercosur acaparan hasta mayo el 61% de las interceptaciones de cítricos con plagas desde terceros países"
- 2022-06-20 La naranja cierra la campaña en Almería con una caída en el precio de un 42%
- 2022-06-17 Las exportaciones de cítricos marroquíes baten récord
- 2022-06-17 Turquía se ubicó como el principal proveedor extracomunitario de cítricos de la UE durante el primer trimestre de 2022
- 2022-06-16 Detectan cancro de los cítricos en Georgia
- 2022-06-15 La UE confirma que seguirán los controles de pesticidas a los limones y pomelos turcos en el segundo semestre de 2022
- 2022-06-14 Chile siempre está buscando diversificar los mercados de exportación de cítricos
- 2022-06-14 Hoy llegará un buque de cítricos sudafricanos al mercado vacío de EE. UU.
- 2022-06-13 “Queremos situar a la agricultura andaluza a la vanguardia del sector con el modelo bioinclusivo”