Primer trimestre del año
"Las "berries" son el tercer producto agroalimentario más exportado de México"
Unos de los principales productos exportables en 2015 fueron el jitomate (1.818 mdd) y el aguacate (1.649 mdd), con un incremento este a tasa anual del 18,2%.
Un claro ejemplo de este crecimiento es el jitomate (fresco o refrigerado) que aumentó un 22,7% referente al mismo trimestre del año 2015. Los principales países donde se vende este fruto son Estados Unidos de América y Canadá, con cerca de 600 mdd. Mundialmente, México es de los países líderes en la venta de este producto, ya que su participación es del 21% a nivel global.
En México se tienen más de 150.000 productores de tomate ubicados principalmente en los siguientes estados: Sinaloa, Michoacán, Zacatecas, San Luis Potosí, Baja California Sur y Jalisco.
Otro fruto que ha crecido su venta con mucha rapidez son las llamadas “berries” (fresas, frambuesas, zarzamoras y arándanos), que en el primer trimestre del año se posicionan en el tercer puesto de las exportaciones agroalimentarias nacionales; sólo por debajo del aguacate y jitomate. El estado de Michoacán es el productor número 1 en México de las llamadas “berries”.
México tiene gran presencia en eventos internacionales en el mundo gracias a la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ACERCA) y de igual manera PROMEXICO. Ambos organismos ayudan a la promoción e investigación de mercados internacionales para la venta de los productos agroalimentarios mexicanos, a través de estrategias encaminadas a la economía mundial.
En el primer trimestre de este año las exportaciones agroalimentarias alcanzaron el 6,6% en términos anuales, para ubicarse en 7.558 mdd. Lo que dio un resultado sin precedentes al rebasar los 1.596 mdd y una presencia mundial en 150 destinos a través de sus productos agroalimentarios.
Fuente: www.mexbest.com
Fecha de publicación:
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2023-09-22 "Vemos un potencial de crecimiento en las ciudades más al interior de China"
- 2023-09-22 Bayer amplía su negocio hortofrutícola con las fresas
- 2023-09-22 Las frecuentes tormentas e inundaciones en todo el mundo exigen variedades de uva de mesa más resistentes
- 2023-09-22 "En China se prefieren los arándanos extragrandes, muy firmes y crujientes"
- 2023-09-22 "Con la nueva temporada de producción de manzanas, crece la demanda de frutas pequeñas"
- 2023-09-21 "Esperamos buenas ventas de kaki, teniendo en cuenta que no habrá mucha oferta"
- 2023-09-21 Pacific Trellis Fruit amplía la línea de fruta de hueso del hemisferio sur
- 2023-09-21 Naturipe Farms prevé la mayor temporada de frambuesa de México central hasta la fecha
- 2023-09-21 Se prevé una producción estadounidense de melocotones y nectarinas de 574.000 t en 2023/24
- 2023-09-21 Ovalle contará con su primer "packing" para cerezas
- 2023-09-20 "El objetivo para la próxima temporada es introducir el Limelon también en los mercados francés, español y portugués"
- 2023-09-20 "El mercado del arándano es fuerte con precios altos en China"
- 2023-09-20 Francia: "Tonik y Canopy responden a demandas reales tanto de los productores como de los consumidores"
- 2023-09-20 Arranca la subasta de manzanas Golden y Red Delicious en Italia, con excelentes resultados
- 2023-09-20 El Líbano tiene un clima excelente para las manzanas
- 2023-09-20 "El futuro del arándano peruano está en Asia”
- 2023-09-20 Los melocotones de Guatemala llegan a México
- 2023-09-19 Piura envía por primera vez uva de mesa a Japón
- 2023-09-19 Se adelantan los envíos de uva de mesa brasileña y peruana a EE. UU.
- 2023-09-19 La falta de arándanos impulsa la demanda de fresas