Pese a que el inicio se ha retrasado por las condiciones meteorológicas, el radicchio ya está en plena campaña y tan solo faltan las variedades extratardías. La producción está en su punto máximo, lo cual ha llevado a una reducción de los precios, en especial a nivel nacional. Ahora, apenas bastan para cubrir gastos.
"Estamos en plena producción en un mercado con muchos productores y pocos compradores. La oferta está muy fragmentada, como ocurre en muchos otros sectores. Lo que el consorcio Opera está haciendo con las peras debería recrearse en otros segmentos", opina Chiara Zuccari, directora comercial de Primo Mattino.El radicchio de la compañía. (Foto de archivo)
"Los precios han alcanzado su límite, pero todavía es demasiado pronto para saber lo que pasará, en especial teniendo en cuenta que el consumo de radicchio suele incrementarse en Navidad. Para evitar lo que ocurrió el año pasado, los productores miran al extranjero, aunque se necesitan certificaciones. Tan solo los más organizados pueden acceder a esos mercados", explica la directora comercial. La compañía exporta a Alemania, Reino Unido, Noruega, Dinamarca, Países Bajos y España.
"Esperamos que la demanda se anime más (igual que en Italia, la demanda en el extranjero también crece en torno a Navidad). Tan solo Países Bajos y España han comenzado a demandar radicchio por ahora".