¿Cuáles son los factores que le ponen desafíos a las producción de manzanas en Chile? Según Óscar Carrasco, de Pomanova, lo primero es el clima “poco amistoso” en las zonas productivas de esta pomácea, donde se vive entre heladas y lluvias primaverales, y temperaturas altas durante el verano.
Otro punto en el rendimiento productivo es la existencia de huertos envejecidos por falta de reconversión durante los últimos años. Esto ha llevado a bajas densidades y a menores porcentajes de embalaje en categorías superiores. Y lo ejemplifica, diciendo que “en la variedad Gala solo se ve entre un 25 y 30% de Premium o Extra-Fancy en el total embalado”.
Tan importante como aquello, el costo de mano de obra igualmente es un factor, puesto que en el caso de la fruticultura llega al 60% del total, siendo que en la minería el 80% del costo es capital, y solo el resto es personal.
Hay que considerar además, señala el experto, la sobreproducción en el hemisferio nort, y la calidad con la que compite otro abastecedor como Nueva Zelanda, como factores que determinan la campaña chilena en el mundo con esta fruta.
Por ese mismo motivo, fue que en la versión 2016 de PMA, Carrasco dio a conocer las innovaciones a nivel técnico que debe seguir el productor de manzanas para mejorar la competitividad del rubro:
• Huertos intensivos: mayores densidades de plantación y uso de porta injertos de vigor controlado, resistentes a pulgón lanígero.
• Reconversión de huertos: reinjertación con nuevas selecciones de Gala, Fuji, Pink Lady o variedades de Club.
• Sistemas de conducción simples y de alta eficiencia en la interceptación y distribución de la luz en el árbol, para lograr mayor precocidad y productividad de las jornadas hombre en poda, raleo y cosecha.
• Mejorar calidad de plantas de vivero (sanidad, uniformidad) y mayor selección del material de propagación (clones con mejor coloración).
• Sistemas de protección contra heladas, granizo, golpe de sol, film reflectantes.
• Tecnologías de raleo químico.
• Variedades adaptadas localmente (tolerancia al golpe de sol y mejor desarrollo de color).
• Incorporación creciente de la mecanización de labores (podas, cosechas, raleos), adaptada a diferentes tamaños de huertos.
Análisis y Proyección
De todas formas, durante la última temporada se produjeron 1.635.000 toneladas y, de ellas, el 44,5% se fue a exportación (728.000toneladas), como indicó el asesor, revelando una cifra que superó a los envíos de 2015, cuando se embarcaron 635.000 toneladas.
Entre las características de la pasada temporada, Carrasco observó “muy buenas condiciones del clima para desarrollo de color en Gala (que representa algo menos de la mitad de las 35.000 hectáreas de manzana plantadas en Chile), aunque no del todo favorables para Fuji y Pink Lady.
Ahora, para la temporada que parte el próximo año para las manzanas, Carrasco estima que habrá una tendencia al alza en la producción en Gala y Pink Lady, que la Fuji se mantendría en volúmenes similares, y que la Red Delicious con la Granny Smith continuarán bajando.
Este análisis que además cubre una lista de innovaciones a considerar a nivel comercial, laboral, administrativo y de costos, en este link, como también en la sección de Documentos del sitio web de Fedefruta.




Anuncios
Ofertas de trabajo
Especiales más
Top 5 - Ayer
- La Comisión Europea rectifica y aprueba el "cold treatment" a las naranjas de Sudáfrica y Zimbawe
- "Se dispara la presencia de pesticidas tóxicos en Europa"
- Nueva ley francesa de envases sostenibles
- Grupo La Caña y Primaflor crean una alianza para la produccion, comercialización y desarrollo de nuevos productos de IV y V gama
- Europa tendrá la menor cosecha de melocotones y nectarinas de los últimos 20 años
Top 5 - La semana pasada
- "En el campo es muy difícil ver el 'cotonet', casi no se aprecia"
- “La cantidad de hectáreas ilegales de banano en Ecuador es cercana a la de Costa Rica”
- "La demanda de fruta de hueso está, de momento, por encima de la oferta"
- La Comisión Europea retira el "cold treatment" para las naranjas de países con presencia de falsa polilla
- Los costes de envío superan con creces los costes de producción en las explotaciones de cítricos del Cabo Oriental
Top 5 - El mes pasado
- “Nuestro objetivo es ayudar a los agricultores a encontrar una alternativa económicamente rentable y a su comercialización”
- "En el campo es muy difícil ver el 'cotonet', casi no se aprecia"
- La Comisión Europea retira el "cold treatment" para las naranjas de países con presencia de falsa polilla
- “La cantidad de hectáreas ilegales de banano en Ecuador es cercana a la de Costa Rica”
- "La demanda de fruta de hueso está, de momento, por encima de la oferta"
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2022-05-25 “En el primer trimestre, las exportaciones de 'berries' en México superaron a las de tequila, cerveza y aguacate”
- 2022-05-25 Europa tendrá la menor cosecha de melocotones y nectarinas de los últimos 20 años
- 2022-05-25 Las uvas de mesa mexicanas se enfrentan a menores volúmenes de Flame y retos de costes
- 2022-05-25 Se estima un modesto incremento de la cosecha de uva de mesa 2022 de Israel
- 2022-05-25 "La competencia no será fácil para las uvas egipcias"
- 2022-05-25 La climatología y la falta de mano de obra acortan la campaña de la fresa
- 2022-05-25 Es probable que los precios de la mora se estabilicen a medida que aumenten los volúmenes
- 2022-05-25 Comienza la certificación de las primeras cerezas del Jerte DOP
- 2022-05-25 Las nuevas variedades de uva logran equilibrar los deseos de los consumidores y las necesidades de los productores
- 2022-05-25 La campaña española de fruta de hueso será la más corta en volumen de la última década
- 2022-05-25 El alza de los costos logísticos y de insumos afecta a las exportaciones de pomáceas de Chile
- 2022-05-25 "Me pregunto si el aumento de costes se repercutirá en un producto 'commodity' como la ciruela"
- 2022-05-24 Participantes de varios países compartieron conocimientos y experiencias sobre el cultivo de cerezas
- 2022-05-24 "Las manzanas Sonya de Nueva Zelanda entran en el mercado chino"
- 2022-05-24 Las uvas blancas siguen incrementando su liderazgo en los campos peruanos
- 2022-05-24 "Las temporadas de arándanos holandesa y alemana comenzarán tres semanas antes de lo habitual"
- 2022-05-24 "Durante el almacenamiento a largo plazo, el trigo se separa de la paja"
- 2022-05-24 Llega al mercado la primera variedad de nectarina sanguina
- 2022-05-23 Almería, Murcia y Valencia representaron en 2021 el 84,55% del volumen total de sandías exportado por España
- 2022-05-23 Sudáfrica batirá récord de producción de fruta de pepita y uva de mesa en la campaña 2021/2022