Ya se están dedicando considerables sumas, recursos e ideas para asegurar el futuro a largo plazo de la agricultura israelí de los tres cultivos mencionados.
Zvi Alon explicó que, al igual que en la mayoría de los países desarrollados, el número de agricultores en Israel disminuye constantemente, sin embargo, el valor de la producción agrícola se mantiene estable en unos 30.000 millones de NSI anuales, con un aumento en el rango de diferentes cultivos y fruta de buena calidad.
Las iniciativas actuales se centran en dos importantes cultivos de exportación: el aguacate y los dátiles, además de los plátanos para el consumo local.
Mientras que las exportaciones de aguacate llegaron a 61.000 toneladas, valoradas en unos 100 millones de dólares en la temporada 2016-17, se exportaron 35.000 toneladas de dátiles y se obtuvo un ingreso de 120 millones de dólares. Esta iniciativa nueva busca resolver el problema asociado con los ciclos alternativos de frutos en los huertos y mantener así la actual tasa de crecimiento del 6 %. Este proyecto recibe anualmente 4 millones de NIS adicionales de la industria del aguacate para investigación y desarrollo.
La inversión en dátiles se centra en mejorar la calidad de exportación de la variedad del dátil líder, el Medjool, para ayudar a la industria a competir en los mercados mundiales en vía de desarrollo. Este cultivo es más importante para las regiones de Arava y Valle del Jordán.
Los plátanos para el mercado local son el principal cultivo de la región de Galilea Occidental, la zona costera de Carmel y el valle del Jordán. El área de 2.500 hectáreas sembradas con plátanos produjo 140.000 toneladas durante la cosecha 2016-17. Aquí la iniciativa está dirigida a mejorar los resultados agrícolas de la industria aumentando la protección contra los daños ambientales y climáticos.
1 NIS = 0,28 USD
Para más información: israelagri.com