Carlos Vera, Gerente de Logística de Empresa Portuaria Valparaíso, EPV, precisó que para esta temporada esperan altos volúmenes de frutas, por lo cual, se han planificado de manera acabada para una exportación adecuada, especialmente sabiendo que desde este puerto sale prácticamente el 55% de la fruta chilena que se exporta al mundo.
“Estamos preparados con una planificación muy profunda con los exportadores, con los agentes embarcadores y con los terminales concesionados, todo está sumamente planificado”, comentó Vera.
En cuanto a la exportación de frutas, el profesional destacó que se cuenta con “dos vías de entrada: la primera es por carga suelta en bodega a nivel de pallets -que se ingresa con camiones termo- y lo otra es mediante contenedores refrigerados, sistema que ha aumentado bastante. En ambos casos el tráfico y las líneas logísticas que están operando están funcionado con una alta eficiencia, porque debemos considerar que casi el 55% de la fruta del país se exporta por Valparaíso”.
Las uvas de mesa lideran los envíos
La mayor carga frutícola exportada a través del Puerto de Valparaíso corresponde a la uva de mesa, según explicó Vera, quien además precisó que “debemos considerar que casi un 80% de ella se produce en la zona del Aconcagua, por ello tiene salida a través de nuestra terminal. Luego le siguen la exportación de nectarines y cerezas, siguen los envíos de manzanas, peras y kiwis, cuyos grandes productores se encuentran desde la V Región hacia abajo”.
Cabe recordar que hace pocos días arribo a EE. UU. el primer cargamento de fruta chilena a bordo del “Green Italia”, buque refrigerado operado por Trans Global Shipping NV, desde el cual fueron desembarcados 290.000 cajas de cerezas frescas, arándanos, damascos, duraznos, nectarines y uva de mesa.
Desde la terminal marítima norteamericana anticiparon que para esta temporada arribarán 25 embarques de fruta provenientes desde los puertos de Valparaíso, Coquimbo y Caldera. Además, durante el año 2016 los envíos chilenos representaron cerca del 24% del total de fruta fresca que importó China, dando la oportunidad a Chile de desplazar a Tailandia de la cabeza de la lista, según mencionó el Centro de Información de Aduanas de China.
Durante el periodo 2016-217 Valparaíso lideró el sector exportador frutícola, con 1.675.430 de toneladas, lo que representó un incremento del 38% en relación a la temporada anterior, según informó el INE. El organismo precisó además que, en cuanto a la participación de cada fruta en las exportaciones por el puerto de Valparaíso, la uva de mesa concentró el 29,7% de los embarques, seguida por las manzanas rojas (15,1%), paltas (7,8%), kiwis (6,1%), cerezas (4,6%), limones (4,3%), mandarinas (4,3%), ciruelas (4,1%), naranjas (4,0%), peras (3,8%), arándanos (3,1%), nectarines (2,7%), nueces (2,4%), clementinas (2,3%), manzanas verdes (1,9%), ciruelas deshidratadas (0,9%) y duraznos (0,9%).
Fuente: SimFruit y Mundo Marítimo