Está recibiendo este mensaje porque es la primera vez que visita nuestro sitio web. Si continúa recibiendo este mensaje, habilite las cookies en su navegador.
Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.
Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web. ¡Gracias!
You are receiving this pop-up because this is the first time you are visiting our site. If you keep getting this message, please enable cookies in your browser.
"España: La "Xylella fastidiosa" no tiene presencia en Andalucía"
Estas medidas de vigilancia desarrolladas por la Consejería de Agricultura se enmarcan en las “numerosas iniciativas” puestas en marcha por el Gobierno andaluz desde la aprobación del Plan de Acción contra esta bacteria en 2015, que ya recogía todas las acciones de prevención, vigilancia y erradicación, en su caso, para evitar la aparición y dispersión de la Xylella en la región.
El consejero, Rodrigo Sánchez, ha explicado en un comunicado el pasado sábado que las actuaciones de los técnicos de su departamento se basan en la realización de prospecciones y toma de muestras “donde existe mayor riesgo fitosanitario de presencia de la bacteria”.
Se está actuando en viveros, lugares de producción o comercialización de plantas sensibles al patógeno, explotaciones dedicadas al cultivo de especies potencialmente más propensas a verse afectadas (olivo, cítricos, vid y almendro), parques, jardines y puertos deportivos.
Rodrigo Sánchez Haro ha puesto en valor la “continua labor” que se realiza desde la Junta de Andalucía para prevenir la entrada de esta bacteria en la región, en la que están implicados numerosos técnicos y que cuenta también con la colaboración del propio sector.
“Son nuestros mejores aliados para lograr este objetivo”, ha recalcado Sánchez Haro sobre los agricultores y viveristas, ya que “están en primera línea” en la defensa contra la Xylella si llega el caso.