¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Perú: La exportación de arándano creció un 57% en 2017

En el 2017 Perú exportó 41.329 toneladas de arándanos, mostrando un incremento de 57% respecto a las 26.327 toneladas despachadas en el 2016, señaló el gerente general de la Asociación de Productores de Arándanos del Perú (ProArándanos), Sergio del Castillo Valderrama.

Asimismo, dijo que los despachos de arándanos en el 2017 alcanzaron los US$ 350.831.000, registrando un crecimiento de 46.17% en comparación a los US$ 240 millones obtenidos en el 2016.

Detalló que del total despachado el 2017, Estados Unidos concentró el 44% del total (en el 2016 participó con el 56%), Holanda adquirió el 26 % (24% en el 2016), Reino Unido con el 11% (12% en el 2016), China 10% (en el 2016 no se registraban despachos a este destino).

“En el 2017 los despachos a China se dinamizaron y ya concentran un porcentaje importante. En el mediano plazo China podría posicionarse como el segundo destino más importante para los arándanos procedentes de Perú, después de Estados Unidos”, sostuvo.

Agregó que con lo despachado el 2017 (donde se alcanzó US$ 350.831.000) el arándano se sitúa entre los cuatro principales productos de agroexportación No Tradicional junto con las uvas, espárragos y paltas.

En otro momento, Sergio del Castillo indicó que actualmente Perú cuenta con alrededor de 5 mil hectáreas de arándanos. De este total, el 90% de las áreas pertenecen a las empresas asociadas a ProArándanos.

La Libertad es la principal zona productora de arándanos, pero se incrementa los cultivos en otras regiones. En ese sentido, dijo que los cultivos de arándanos seguirán creciendo al mismo ritmo que se ha registrado en los últimos años.


Fuente: agraria.pe
Fecha de publicación: