Chile: El 80% de los nectarines enviados a Asia acaban en China
Al respecto, el Presidente de ASOEX, Ronald Bown, señaló: "La apertura del mercado de China para los nectarines chilenos se produjo en febrero de 2017. Una noticia muy esperada por la industria, pero dado lo avanzado de la temporada nacional a la fecha de la notificación por parte de las autoridades fitosanitarias chinas, solo se lograron exportar un total de 320 mil cajas, siendo las principales variedades Artic Snow y Artic Mist".
Brown agregó que pese a ello la fruta fue muy bien recibida por los consumidores chinos, logrando un comportamiento comercial muy superior a las otras alternativas de mercado. Por lo cual, para la actual temporada esta industria espera enviar un volumen significativo de esta fruta al mercado chino, habiéndose embarcado a la fecha un total mil cajas de esta fruta.
"Chile exporta del orden de 7 millones de cajas de nectarines al mundo, y estimamos que alrededor de un 50% será exportado a China en esta temporada (80% de las variedades de pulpa blanca y 30% de aquellas de pulpa amarilla), esperándose embarques por un total de 3,5 millones de cajas por un valor FOB estimado de US$55 millones de dólares", destacó el Presidente de ASOEX.
Otro aspecto importante, destacado por el líder de los exportadores de frutas, es que la apertura del mercado de China permitirá una mejor distribución de esta fruta en los diferentes mercados, generando mejores retornos globales, mayores que los actuales, los que totalizaron la temporada pasada US$65 millones.
Positiva recepción china para los nectarines chilenos
Gonzalo Matamala, gerente general de GESEX China, ha dicho en algunos medios internacionales que pese a la cautela que tienen ciertos compradores, la temporada se visualiza positivamente para los nectarines chilenos. "Como se trata de un producto relativamente nuevo, no cuenta con un volumen histórico para predecir la demanda, los compradores están actuando con cierta cautela", expresó el profesional.
Agregó: "Esta temporada será el comienzo de las exportaciones anuales. A partir de ahora, crearemos demanda. A continuación, en las temporadas siguientes, cuando entren más volúmenes, podremos dar más impulso mediante promociones. Existen algunas diferencias varietales entre las nectarinas australianas y las chilenas. China tiene también algunas variedades nacionales fantásticas, también completamente distintas y no disponibles todo el año. En resumidas cuentas, esperamos con impaciencia una temporada interesante".
"El sábado recién pasado, en un solo día, toda la mercancía se vendió a precios similares a los de las cerezas chilenas de importación. Las nectarinas chilenas se pueden enviar durante otras diez semanas más", cerró el profesional.
Fuente: SimFRUIT