¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Chile: Balance positivo de la temporada de fruta en Norteamérica

Ya sean cerezas, arándanos, uvas de mesa o fruta de carozo, la Chilean Fresh Fruit Association (CFFA) se asocia con cadenas del retail a lo largo y ancho de Norteamérica para desarrollar diversos tipos de campañas de promoción para potenciar el consumo de estos productos chilenos, y ayudar a incrementar las ventas de las tiendas.

"Nuestras actividades promocionales son muy variadas, desde clases de cocina para niños hasta cupones electrónicos de descuento, eventos en vivo en Facebook o degustaciones en puntos de venta y concursos de exhibiciones. Todo ello, porque lo que buscamos es realizar acciones que funcionen de la mejor manera para cada cadena o tienda", precisó Karen Brux, Directora de la CFFA de Norteamérica.

Brux agregó: "Nuestra organización trabaja muy de cerca con los minoristas para encontrar la mejor opción para ellos, sin programas de marketing preempaquetados. Todo está diseñado para satisfacer sus necesidades en particular. A muchos minoristas les gusta organizar festivales de frutas chilenas, que abarcan más de un producto, y en el mejor periodo de tiempo para incluir la mayor cantidad de frutas, lo que en la práctica se concreta desde mediados de febrero hasta mediados de marzo. Además, debido a que Chile cultiva una amplia gama de frutas en el hemisferio sur, los minoristas pueden esperar un suministro de contra temporada de sus frutas favoritas".

Las exportaciones
Las exportaciones chilenas de frutas comienzan a despegar, adquiriendo mayor fuerza y presencia en los mercados de destino, especialmente en Estados Unidos, que actualmente esta recibiendo cerezas, arándanos, frutas de carozos y uvas de mesa. Brux señaló que la fruta de carozo está teniendo un gran impulso promocional desde principios de 2018, al igual que las cerezas que se han promocionado desde comienzos de este mes de enero.

Las uvas ya han penetrado en el mercado, con casi 1 millón de cajas enviadas a EEUU, informó la profesional, destacando que "los envíos comenzaron dos semanas más tarde que el año pasado, pero que en la práctica está dentro del tiempo, si se considera que la temporada pasada se adelantó en poco más de tres semanas, por lo cual los volúmenes están en línea con lo que normalmente envía Chile, y las condiciones actuales del mercado son muy saludables", puntualizó Brux.

Por su parte, Fernando Soberanes, director de operaciones de Sudamérica para The Giumarra Cos., indicó que espera una buena temporada y que los volúmenes sean mejores que el año pasado en varias categorías.

"Chile no ha sufrido ningún clima adverso en lo que va de la temporada, lo que es un buen augurio para la calidad", destacó Soberanes.

"En cuanto a los tiempos, el inicio de la cosecha chilena se retrasa una semana más o menos en comparación con el año pasado. En el peak de la temporada, tendremos volúmenes promocionables tanto de uvas como de frutas de carozo", acotó.

Luciano Fiszman, gerente de la categoría de arándanos para Gourmet Trading en Redondo Beach, California, dijo que las cosas se ven muy bien hasta ahora. "El clima ha sido excelente, la calidad es sobresaliente y los cultivos se ven muy saludables", dijo. "Esperamos una temporada normal, si eso todavía existe". En serio, prevemos una buena cosecha de arándanos y salimos de Chile".


Fuente: SimFRUIT según información de The Produce

Fecha de publicación: