HaciendasBio ya acapara el 20% del mercado con su marca de frutas y hortalizas ecológicas
El cofundador de HaciendasBio, el ingeniero agrícola Paco Casallo, satisfecho de este logro conseguido en "apenas unos meses", espera estar con Biovivo, en más del 30% del canal moderno antes de que finalice este año.
Volcados en la exportación, el interés del consumidor español por el producto eco -en los últimos años el consumo ha aumentado a un ritmo de dos dígitos- ha reorientado la estrategia de esta empresa, una de las principales exportadoras españolas, hacia el mercado nacional.
HaciendasBio, comercializó en 2017 unas 15.000 toneladas de frutas y verduras ecológicas frescas, un 35 % más que en 2016, y exportó un 95 % de producto cultivado en cerca de 40 fincas en 4 autonomías: Andalucía, Canarias, Cataluña y Extremadura y a las que este año se incorporarán terrenos en Aragón, en concreto de Zaragoza.
Su objetivo actual pasa por potenciar el mercado nacional, con Biovivo, y replicar su "éxito" en el exterior, donde se encuentra en todo el canal de distribución (como por ejemplo en mercados maduros como Alemania, Suiza, etc.)
"El interés por el producto ecológico en España es cada vez mayor", ha resaltado Casallo, quien ha confiado en poder aumentar el actual porcentaje de venta nacional del 5 % al 30 % en cinco años vía presencia en hipermercados y supermercados.
Su decisión de estar, sobre todo, en establecimientos como por ejemplo Alimerka, Ahorramás, Carrefour, Caprabo, Eroski o Veritas, se debe a que "queremos estar en los canales útiles al consumidor" y "con nuestra propia marca multireferencia, ya que no hacemos marca de la distribución", ha remarcado.
Fuente: EFE