
Respecto a la exportación, Joan Montaño, de APSECU, nos cuenta que “en particular todos los destinos a los que enviamos nuestros productos son de gran importancia, y en el caso de Panamá, por tener excelentes oportunidades de exportación para el verano, trabaja principalmente con países como Holanda, España, Italia como destinos principales”. Las expectativas de crecimiento de esta empresa panameña se enfocan a buscar nuevos destinos comerciales para su fruta, y para ello “se han llevado a cabo conversaciones con clientes de Canadá, además hemos recibido consultas para el traslado de nuestras frutas a Dubai, aunque de momento no tenemos ningún acuerdo formal”.

Montaño explica que “Nuestra expectativa a corto plazo es crear nuevos aliados comerciales en la feria Fruit Logística Berlín 2018, mientras que a largo plazo pretendemos darnos a conocer en toda Europa , situándonos en los mercados como productores confiables con la mejor Sandia de Panamá”.
Este año las condiciones climatológicas han afectado al crecimiento de la fruta y en el caso de Panamá, un frente frio ha provocado que se haya tenido más lluvia que en años anteriores y que el verano se haya visto convertido en una continuación del invierno, inconvenientes que los experimentados productores panameños han sabido afrontar, por lo que se espera “una excelente cosecha, como cada año, de frutas dulces y crujientes, pero sobre todo en excelentes condiciones”, según palabras de Joan Montaño.

En APSECU, “los productores se han organizado y comprometido para levantar el mercado en la región, ofreciendo el mejor producto de manera directa del productor al importador, sin empresas intermediarias, buscando así el alza de la fruta panameña”. Buena muestra de esto es la producción creciente de sandías mini, una variedad que cada día se hace más popular por su forma, sabor
concentrado y otras características que benefician tanto al consumidor como a los compradores a la hora de su distribución. Montaño explica que “lo que hace que esta mini sandia sea una tendencia en muchos países es su poca cantidad de pepitas, además de que las costumbres cambian y el gusto y las preferencias de los consumidores también”.

APSECU
APSECU es la Asociación de Productores de Sandia de Exportación Cascajalillo Unido, una entidad que nace en la provincia de Herrera en 2007. Esta asociación está formada por un grupo de más de 40 experimentados agricultores con varias generaciones en conocimientos de la siembra y producción de las tierras que dedican su actividad a la siembra, cultivo y venta de fruta a nivel nacional, y la exportación e importación de productos agrícolas, especialmente de sandía, melón y próximamente zapallo.
Actualmente, la siembra de los componentes de APSECU abarca alrededor de 250 hectáreas de Sandía Quetzali, con la que consiguen una cosecha de 460 contenedores aproximadamente. Sus frutas se destinan a sus clientes en Europa, aunque un porcentaje se destina a nuevos clientes que busquen frutas frescas, crujientes y en excelentes condiciones para este próximo verano.
Para más información:
Joan Montaño
A.P.S.E.C.U - Asociación de productores de sandia de exportación cascajalillo unido
Panamá
T: +507-68462253
E: [email protected]
www.apsecu.com