¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

España: Un miniinvernadero almeriense opta a los Premios Emprendedor XXI

Niwa, una empresa que vende mini invernaderos, representará a Almería, en la undécima edición de los Premios Emprendedor XXI promovidos por CaixaBank con la colaboración de la Consejería de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía. El próximo cinco de febrero se conocerá a la empresa ganadora de esta fase regional.

Niwa es una empresa incubada en el CADE de Almería que desarrolla una plataforma de hardware y software que comercializa un mini invernadero, cuyo usuario puede instalar en casa previa conexión a internet, permitiendo el cultivo de verduras y hortalizas para autoconsumo.

El fundador de Niwa es Javier Morillas, quien han ideado este sistema hidropónico inteligente. Se trata de un pequeño invernadero que cabe en el salón de la casa y se conecta con el móvil.

Morillas empezó a trabajar la idea hace ya varios años, tras reflexionar sobre los largos viajes que hacen los tomates o las escarolas antes de llegar al consumidor final.

Morillas concibió así una solución tecnológica que se encargarse de neutralizar los problemas de falta de conocimiento, tiempo y espacio. Niwa no requiere de suelo agrícola sino de disoluciones minerales e incorpora una serie de sensores para crear el clima perfecto para cada planta y cada fase de su vida.

La clave es la facilidad de uso, puesto que el usuario solo tiene que plantar la semilla que quiera cultivar y anotar en una aplicación móvil. Se pueden cultivar desde tomates, pimientos, fresas, lechugas, hierbas aromáticas o flores.
Se trata de una idea que no tiene competidor en el mercado por ahora y destaca por la sencillez de su uso. Tras fabricar varios prototipos, la empresa trabaja para abrirse hueco en este inédito mercado.


Fuente: lavozdealmeria.es
Fecha de publicación: