Perú: El Gobierno comprará 7.000 kg de papa a cada productor
Detalló que el Minagri aprobó la compra de 7.000 kilogramos de papa blanca por productor en las regiones con excedente de producción, en un plazo máximo de 7 días. El precio establecido es de S/ 1.00 el kilogramo.
Por la tarde, antes de alcanzar este acuerdo, el viceministro de Políticas Agrarias del Minagri, Benjamín Quijandría, había indicado que a pesar del llamado al diálogo y las cuatro reuniones sostenidas entre el Minagri y los productores de papa, los agricultores simplemente habían “pateado el tablero” y seguían con su propuesta de violencia.
“Ellos piden declarar el agro en crisis pero esa declaratoria no existe en nuestra legislación”. Agregó que por el lado del Minagri desean discutir con los productores de papa reales: “No podemos discutir con los violentistas los que tienen agenda política y los que están buscando la perturbación de la paz”.
Declarar que el sector agro se declare en emergencia es más ideológico que real
Por su parte, el ex ministro de Agricultura y Riego, Juan Manuel Benites, el pedido de los productores de papa para que el sector se declare en emergencia es más ideológico que real.
Agregó que el Estado debe sentarse a dialogar con los productores para escucharlos y brindarles distintas alternativas a las personas que trabajan en ese sector, entre estas soluciones propuso contar con un programa de rescate financiero para los pequeños productores.
“Condonaciones de deuda no, ya que a la larga lo que va traer son más problemas porque aumenta el riesgo de prestarle al sector agrario y por lo tanto las tasas en el futuro también crecen. Lo que se puede hacer es relajar plazos, manejar el flujos de pagos, pero no condonar”, explicó.
La próxima reunión de seguimiento de los acuerdos adoptados se realizará el 23 de febrero.