¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

México: La renegociación del TLCAN no afecta al aguacate de Michoacán

La renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) no ha afectado la comercialización en Estados Unidos del aguacate michoacano, aseveró Pascual Sigala Páez, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua).

Sigala Páez expresó que el procedimiento, que alcanza la sexta ronda al momento, no ha interferido con la demanda de aguacate por parte de los estadounidenses, especialmente durante la temporada de la celebración del 52 Súper Tazón.

Así, la venta de aguacate michoacano en el vecino país del norte pasó de 90 mil toneladas en 2017 durante la temporada del emblemático evento deportivo a 110 mil toneladas este año, un crecimiento del 22.22 por ciento.

Pascual Sigala agregó que la revisión de los términos del TLCAN no tendrá un impacto adverso en la exportación de productos en fresco del estado, ya que estos han logrado posicionarse como parte de la canasta básica de la población estadounidense.

Además de aguacate, destacan por su demanda y consumo en Estados Unidos productos como las frutillas y las hortalizas; en global, Michoacán logró la colocación en los mercados internacionales, principalmente el vecino país del norte, de 65 mil millones de pesos en agroexportaciones durante 2017.

Fuente: quadratin.com.mx
Fecha de publicación: