¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Perú y Australia firman un TLC

Tres meses después de cerrar las negociaciones, Perú y Australia suscribieron un tratado de libre comercio (TLC) en Canberra. Con este acuerdo, más del 96% de los productos peruanos ingresarán a dicho mercado libre de aranceles.

"Hemos podido cerrar un acuerdo comercial que será beneficioso para ambos países [...] Si bien el Perú y Australia están lejanos en distancia, cada vez nos acercamos más para salir juntos adelante", dijo el ministro de Comercio Exterior, Eduardo Ferreyros, durante la ceremonia llevada a cabo en la Embajada del Perú en Australia.

Australia es actualmente uno de los países más prósperos y estables del mundo, su economía crece ininterrumpidamente desde hace 25 años y cuenta con un ingreso per cápita de US$49.925. El diálogo entre las autoridades peruanas y sus pares australianos empezaron a gestarse durante las reuniones que se sostenían para el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP), y en un período de siete meses se concluyeron las negociaciones.

Si bien los despachos a Australia hoy representan el 0,4% del total de nuestras exportaciones, el nuevo acuerdo comercial abrirá un frente de oportunidad para varios sectores.

La agroexportación local cuenta con un alto potencial de aprovechamiento en un futuro cercanodebido a que puede abastecer de café, uva fresca, paltas, mango, espárragos, cacao y alcachofas a los proveedores australianos del norte y este asiático durante los períodos de contra estación, sostiene Carlos Posada, exviceministro de Comercio Exterior.

"Los TLC ayudan mucho en el acceso preferencial y las reglas sanitarias, pero la logística será un reto importante para los empresarios debido a la distancia entre el Perú y Australia. Se tendrá que trabajar mucho en ese aspecto para mover nuestro comercio", agregó Posada.


Fuente: elcomercio.pe
Fecha de publicación: