¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

México quiere aumentar la exportación de aguacate y papa a EE. UU.

En el contexto de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), México buscará concretar en breve la ampliación de las exportaciones a Estados Unidos de productos como el aguacate y la papa, adelantó este martes José Calzada Rovirosa, titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).

El funcionario dijo que la próxima semana sostendrá una reunión en Washington con el titular del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, Tom Vilsack, para revisar la ampliación de las exportaciones de esos productos agroalimentarias.

Rovirosa dijo que el Gobierno mexicano pondrá en la mesa la ampliación de exportación de aguacate proveniente de Jalisco, ya que se trata de un producto exitoso que alcanzó un valor de exportación de 220 millones de dólares tan solo en la reciente edición del Super Bowl.

"Tenemos de aquí para allá la exportación de aguacate de Jalisco, exportamos aguacate de Michoacán y queremos extender esta superficie a Jalisco que también gozan de buen estatus sanitario y no hay problema por el cual no podamos exportar", mencionó en conferencia de prensa para hacer un balance del sector para 2017 y 2018.

En el caso de la papa, indicó que también se revisará incrementar la importación, ya que actualmente México prohíbe el envío de papa fresca estadounidense más allá de una zona de 26 kilómetros a lo largo de la frontera con ese país.

"Otro tema que veremos en Washington es el tema de exportación de Estados Unidos a México de papa fresca, se importa papa fresca de los Estados Unidos a la región fronteriza y papa industrializada al resto del país pero hay algunas circunstancias ahí con los productores que esperamos podamos resolver pronto", apuntó.

Dijo que en la reunión se revisará el tema de la seguridad sanitaria de la papa proveniente de Estados Unidos y lo que se espera es que, de llegar a un acuerdo, el producto que se importe al resto de México sea para comercialización.


Fuente: elfinanciero.com
Fecha de publicación: