El equipo de Blue Whale en Fruit Logistica 2018.
"Hemos vendido ya más del 60% de las existencias", señala Marc Peyres, gerente de marketing de exportación de Blue Whale. "En la actualidad, la demanda es más alta que la oferta. Es un año muy bueno para los productores". En los dos próximos meses, predice un mercado con una demanda muy fuerte. "Muchos países europeos acabarán su temporada en los próximos meses, tras lo cual habrá un vacío de oferta hasta la próxima temporada".
Se espera escasez
El hemisferio sur, donde la temporada de la manzana comienza de aquí un par de semanas –la fruta llegará a Europa a finales de marzo en volúmenes reducidos–, no será capaz de hacer frente a la escasez en el mercado europeo, como predice Marc. "En el mercado francés esperamos un hueco en la oferta porque no habrá volumen disponible suficiente y el hemisferio sur no podrá cubrir ese vacío".
En los últimos años, el solapamiento de las temporadas del hemisferio norte y el hemisferio sur se ha acrecentado, gracias a la mejora de las instalaciones de almacenamiento. "Antes había dos temporadas de seis meses, ahora las temporadas se solapan", explica Marc. Las manzanas del hemisferio sur han perdido cuota de mercado en Europa. "La causa más importante es que las manzanas del hemisferio sur son menos competitivas. Los precios son demasiado elevados, también debido a los altos costes de transporte. Por lo tanto, estas manzanas han perdido competitividad".
Degustación de manzana Nova en un supermercado asiático.
Mercado complicado en Asia y Oriente Próximo
Para las manzanas europeas, el mercado internacional también ha sido difícil. Marc dice que los resultados en Asia y Oriente Próximo han sido decepcionantes. "Somos testigos de los efectos que tiene un euro fuerte. En el último par de años, hemos tenido una tasa de cambio rentable, pero ahora el mercado se está complicando".
Promoción en una tienda de Vietnam.
En la segunda mitad del año pasado las manzanas europeas perdieron espacio en el mercado asiático. "El hemisferio sur estuvo en el mercado de Asia hasta diciembre, más tiempo de lo habitual", explica Marc. "Por lo tanto, el mercado chino no fue tan bueno como se esperaba y tuvimos que buscar mercados nuevos". Pese a que muchos exportadores europeos tienen las miras puestas en el mercado chino, en opinión de Marc, será un mercado de nicho.
Degustación de manzana Nova en un supermercado asiático.
En los últimos años se han desarrollado muchas variedades nuevas y el mercado se ha abierto. "En la actualidad, hay de 20 a 25 variedades diferentes y eso dificulta el desarrollo de una nueva variedad buena. Tenemos las variedades club Pink Lady y Rockit. Pronto presentaremos una nueva manzana en el segmento Fuji de las variedades muy dulces, que son adecuadas también para el mercado asiático".
Más información:
Blue Whale
Marc Peyres
Tel.: +33 (0) 563 21 56 56
Skype: marcpeyres
Email: [email protected]
www.blue-whale.com